Iniciativa por La Gomera (IxLG) muestra su preocupación por la viabilidad de las clases de silbo en los centros educativos
En este curso 2023-2024 aún no se han impartido las clases de silbo en los colegios de la isla y la situación laboral de quienes imparten las clases complica que se garantice la pervivencia del silbo gomero en las aulas.
![[Img #92823]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2023/7945_00.jpg)
Iniciativa por La Gomera (IxLG) manifiesta su preocupación sobre la pervivencia del silbo gomero en las aulas de los centros educativos de la isla, toda vez que a estas alturas de curso aún no se han impartido clases, y a las personas que han venido dando esas clases, monitores, tampoco se les ha comunicado ni fechas y ni condiciones para retomarlas.
“Lo que está pasando en este curso con las clases de silbo no es que no sea serio, sino que puede ser definitorio para la pervivencia del silbo gomero en las aulas, un logro de la sociedad gomera que empujo a que en 1999 el Parlamento de Canarias aprobara la orden de 5 de julio de ese mismo año que regulaba la enseñanza del silbo en la Isla” explica Alba González Ossorio, portavoz de IxLG.
Para Iniciativa por La Gomera (IxLG) considera que la situación laboral de los monitores tiene que resolverse a la mayor brevedad y que es un error garrafal prescindir de la figura del coordinador de Silbo Gomero para que se asuma directamente por la Consejería de Educación.
“Creemos que es un cambio que no se justifica por el desconocimiento de la realidad del Silbo Gomero que tiene la Consejería y por las posibles presiones que haya desde otras islas. Lo que sí tiene que resolverse es la precariedad a la que se ha sometido a los monitores a lo largo de estos años con condiciones laborales francamente lamentables” considera González Ossorio.
Desde Iniciativa por La Gomera (IxLG) se opina que un bien patrimonial como el Silbo Gomero no puede ser maltratado como lo está haciendo el Gobierno de Canarias, “donde no olvidemos, dice participar ASG, aunque cada vez está quedando más claro que la influencia de ASG en la política canaria es poca o más bien nula”, concluye la portavoz.
Iniciativa por La Gomera (IxLG) manifiesta su preocupación sobre la pervivencia del silbo gomero en las aulas de los centros educativos de la isla, toda vez que a estas alturas de curso aún no se han impartido clases, y a las personas que han venido dando esas clases, monitores, tampoco se les ha comunicado ni fechas y ni condiciones para retomarlas.
“Lo que está pasando en este curso con las clases de silbo no es que no sea serio, sino que puede ser definitorio para la pervivencia del silbo gomero en las aulas, un logro de la sociedad gomera que empujo a que en 1999 el Parlamento de Canarias aprobara la orden de 5 de julio de ese mismo año que regulaba la enseñanza del silbo en la Isla” explica Alba González Ossorio, portavoz de IxLG.
Para Iniciativa por La Gomera (IxLG) considera que la situación laboral de los monitores tiene que resolverse a la mayor brevedad y que es un error garrafal prescindir de la figura del coordinador de Silbo Gomero para que se asuma directamente por la Consejería de Educación.
“Creemos que es un cambio que no se justifica por el desconocimiento de la realidad del Silbo Gomero que tiene la Consejería y por las posibles presiones que haya desde otras islas. Lo que sí tiene que resolverse es la precariedad a la que se ha sometido a los monitores a lo largo de estos años con condiciones laborales francamente lamentables” considera González Ossorio.
Desde Iniciativa por La Gomera (IxLG) se opina que un bien patrimonial como el Silbo Gomero no puede ser maltratado como lo está haciendo el Gobierno de Canarias, “donde no olvidemos, dice participar ASG, aunque cada vez está quedando más claro que la influencia de ASG en la política canaria es poca o más bien nula”, concluye la portavoz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40