Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Sábado, 28 de Octubre de 2023

ASG demanda al Gobierno un compromiso firme y responsable para avanzar en la economía azul

La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, ve clave este enfoque económico para la diversificación, desarrollar un modelo sostenible y luchar contra la contaminación del medio marino

Advierte de la necesidad de realizar cambios normativos, tanto a nivel autonómico como insular, para lograr una mayor operatividad y llevar a cabo determinadas actividades,y de que el Estado transfiera la plena gestión de las costas

 

[Img #92836]

 

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, hademandado alGobierno de Canarias un compromiso firme y responsable para continuar avanzando en la economía azul, tal y como hizo el anterior Ejecutivo al dar los primeros pasos en esta materia. “Un compromiso –dijo– al que se deben sumar todas las instituciones canarias y la sociedad en su conjunto”.

 

Melodie Mendoza afirmó que es clave seguir apostando por la economía azul, pues “tenemos las condiciones idóneas, al ser una región archipelágica”, y enumeró una serie de razones como la diversificación económica, el desarrollo de un modelo sostenible y la lucha contra la contaminación del medio marino, que no ha dejado de ir en aumento.

 

En este sentido, abundó en la idea de que la economía azul considera los espacios acuáticos como el centro de un crecimiento inteligente;se responsabiliza del mantenimiento del medio para el aprovechamiento por parte de la sociedad actual y de las generaciones futuras, y ayuda a preservar nuestros recursos naturales, al ser una gran fuente de riqueza económica y medioambiental.

 

La diputada gomera explicó que nadie duda de las bondades de la economía azul y su relación con la economía circular, y, a su vez, advirtió de que es necesario realizar cambios normativos, tanto a nivel autonómico, por el Parlamento, como insular, para lograr una mayor operatividad y llevar a cabo determinadas actividades.

 

Igualmente, se refirió a la conveniencia de resolver el conflicto que existe a nivel competencial como consecuencia de que el Estado no ha hecho la transferencia plena en materia de gestión de costas.

 

A juicio de Mendoza, debemos estar atentos, porque estamos en un momento propicio de captación de fondos por el compromiso de las autoridades europeas con el Pacto Verde Europeo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.