El fallecido en el último cayuco es un niño de 12 o 13 años y hubo otros veinte muertos
La persona fallecida en el último cayuco recatado cerca de las costas canarias es un menor de unos 12 o 13 años, han informado fuentes de los servicios de emergencia, que han precisado que los supervivientes han relatado que durante la travesía tuvieron que tirar más de veinte cadáveres por la borda.
En total, han desembarcado en el Puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, 221 supervivientes de los más 240 ocupantes del cayuco, que zarpó desde Gambia, han indicado las mismas fuentes, que han señalado que, además de los quince evacuados a hospitales, otro centenar de migrantes fueron atendidos en el muelle.
El cayuco estaba parado a unas 82 millas de la costa de Granadilla de Abona, en el sur de Tenerife, cuando fue avistado en la tarde del viernes por el avión Sasemar 101 de Salvamento Marítimo.
A su encuentro acudió la patrullera Río Tajo de la Guardia Civil y la embarcación guardamar Calíope de Salvamento Marítimo, cuya tripulación izó a bordo a los migrantes y el cuerpo sin vida del niño fallecido hacia las 23.20 horas.
Cuatro de los rescatados estaban semiinconscientes y fueron evacuados desde el barco de Salvamento Marítimo en el helicóptero Helimer 206 hasta el aeropuerto Tenerife Norte.
Desde el aeródromo dos de ellos fueron trasladados al Hospital Universitario de Canarias y los otros dos al Hospital de La Candelaria, ha informado el 112.
La embarcación de Salvamento Marítimo llegó con el resto de supervivientes al Puerto de Los Cristianos a las 5.25 horas de este sábado, donde fueron atendidos por personal del Servicio de Urgencias Canario y de la Cruz Roja.
Seis de los migrantes desembarcados fueron derivados al Hospital del Sur de Tenerife por su delicado estado de salud y otros cinco a Hospiten Sur. De estos últimos, un adulto y un menor fueron trasladados posteriormente al Hospital de La Candelaria.
En el muelle recibieron atención sanitaria otros cien migrantes, que manifestaron que el cayuco zarpó desde Gambia y durante la travesía arrojaron por la borda unos veinte cadáveres.
En total, han desembarcado en el Puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, 221 supervivientes de los más 240 ocupantes del cayuco, que zarpó desde Gambia, han indicado las mismas fuentes, que han señalado que, además de los quince evacuados a hospitales, otro centenar de migrantes fueron atendidos en el muelle.
El cayuco estaba parado a unas 82 millas de la costa de Granadilla de Abona, en el sur de Tenerife, cuando fue avistado en la tarde del viernes por el avión Sasemar 101 de Salvamento Marítimo.
A su encuentro acudió la patrullera Río Tajo de la Guardia Civil y la embarcación guardamar Calíope de Salvamento Marítimo, cuya tripulación izó a bordo a los migrantes y el cuerpo sin vida del niño fallecido hacia las 23.20 horas.
Cuatro de los rescatados estaban semiinconscientes y fueron evacuados desde el barco de Salvamento Marítimo en el helicóptero Helimer 206 hasta el aeropuerto Tenerife Norte.
Desde el aeródromo dos de ellos fueron trasladados al Hospital Universitario de Canarias y los otros dos al Hospital de La Candelaria, ha informado el 112.
La embarcación de Salvamento Marítimo llegó con el resto de supervivientes al Puerto de Los Cristianos a las 5.25 horas de este sábado, donde fueron atendidos por personal del Servicio de Urgencias Canario y de la Cruz Roja.
Seis de los migrantes desembarcados fueron derivados al Hospital del Sur de Tenerife por su delicado estado de salud y otros cinco a Hospiten Sur. De estos últimos, un adulto y un menor fueron trasladados posteriormente al Hospital de La Candelaria.
En el muelle recibieron atención sanitaria otros cien migrantes, que manifestaron que el cayuco zarpó desde Gambia y durante la travesía arrojaron por la borda unos veinte cadáveres.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139