Vallehermoso abre sus puertas a la música clásica este fin de semana
Los conciertos tendrán lugar a las 19.30 horas en la iglesia de San Juan Bautista
La iglesia de San Juan Bautista de Vallehermoso se abrirá este próximo fin de semana a la música clásica al acoger el proyecto Ecos del Silencio en el Atlántico de la Orquesta Clásica de Lanzarote.
![[Img #92906]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2023/1156_00.jpg)
Así, este viernes 3 tendrá lugar el concierto protagonizado por el dúo de violonchelo y piano formado por Pavel Gomziakov y Josu Okiñena, mientras que el sábado 4 los protagonistas serán el violín y el piano, contando con la presencia de Tatiana Samoulin a la cuerda.
Atlántico, de la Asociación Orquesta Clásica de Lanzarote ha sido uno de los ocho seleccionados de entre más de cuarenta propuestas en las subvenciones para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Canarias, contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
La propuesta consta de seis conciertos, de los cuales dos tuvieron lugar en el Convento Santo Domingo de Teguise los pasados días 20 y 22 de octubre, y el resto serán celebrados los días 3 y 4 de noviembre en Vallehermoso en La Gomera y el 5 y 6 de noviembre a las 19:30h en Puntallana en La Palma.
?La propuesta musical en el que se incluye temas inéditos, cuenta con artista de talla internacional como el violonchelista Pavel Gomziakov, la violinista Tatiana Samouil, la violista Natalia Tchitch acompañados al piano por Josu Okiñena.
Para los conciertos en La Gomera y La Palma, la Orquesta Clásica de Lanzarote desplazará un piano de cola desde Lanzarote y un equipo de personal cualificado.
?Todos los conciertos son gratuitos y de entrada libre sin reserva, siendo este uno de las propuestas del proyecto en el que se incluye intervenciones de los músicos de una forma más distendida en explicaciones sobre las obras a interpretar.
Desde el Ayuntamiento de Vallehermoso se quiere agradecer expresamente a la Asociación Orquesta Clásica de Lanzarote la elección de nuestro municipio como una de las sedes de este proyecto y la posibilidad de disfrutar de música clásica en directo en un entorno tan importante como es el templo parroquial de San Juan Bautista.
Así, este viernes 3 tendrá lugar el concierto protagonizado por el dúo de violonchelo y piano formado por Pavel Gomziakov y Josu Okiñena, mientras que el sábado 4 los protagonistas serán el violín y el piano, contando con la presencia de Tatiana Samoulin a la cuerda.
Atlántico, de la Asociación Orquesta Clásica de Lanzarote ha sido uno de los ocho seleccionados de entre más de cuarenta propuestas en las subvenciones para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Canarias, contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
La propuesta consta de seis conciertos, de los cuales dos tuvieron lugar en el Convento Santo Domingo de Teguise los pasados días 20 y 22 de octubre, y el resto serán celebrados los días 3 y 4 de noviembre en Vallehermoso en La Gomera y el 5 y 6 de noviembre a las 19:30h en Puntallana en La Palma.
?La propuesta musical en el que se incluye temas inéditos, cuenta con artista de talla internacional como el violonchelista Pavel Gomziakov, la violinista Tatiana Samouil, la violista Natalia Tchitch acompañados al piano por Josu Okiñena.
Para los conciertos en La Gomera y La Palma, la Orquesta Clásica de Lanzarote desplazará un piano de cola desde Lanzarote y un equipo de personal cualificado.
?Todos los conciertos son gratuitos y de entrada libre sin reserva, siendo este uno de las propuestas del proyecto en el que se incluye intervenciones de los músicos de una forma más distendida en explicaciones sobre las obras a interpretar.
Desde el Ayuntamiento de Vallehermoso se quiere agradecer expresamente a la Asociación Orquesta Clásica de Lanzarote la elección de nuestro municipio como una de las sedes de este proyecto y la posibilidad de disfrutar de música clásica en directo en un entorno tan importante como es el templo parroquial de San Juan Bautista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122