Intervenidos casi 100 kilos de aguacates que se vendían de forma ilegal en Tenerife
La Guardia Civil ha informado este jueves de que han sido intervenidos casi 100 kilos de aguacates que, de forma ilegal, se vendían en los municipios tinerfeños de La Laguna, Tacoronte, El Sauzal, La Victoria y La Guancha.
![[Img #92917]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2023/1980_00.jpg)
Los propietarios de los puntos de venta de la fruta carecían de la documentación correspondiente para acreditar la legal procedencia y trazabilidad de los productos ofertados al consumidor, con los consiguientes riesgos que ello podría conllevar para la salud, tratándose así de una venta ilegal, se indica en un comunicado.
Señala la Guardia Civil que los agentes que han intervenido los aguacates han notificado diversas actas de denuncia por infracciones a la ley de calidad agroalimentaria, establecidas en los artículos 50 y 51 como infracciones leves y graves al carecer la fruta intervenida del etiquetado correspondiente, así como de la documentación que garantizaría la trazabilidad del producto que se está comercializando y que protege la salud de los consumidores (controles sanitarios).
En el artículo 54.1 de dicha ley se establece que las infracciones leves serán sancionadas con apercibimiento o multa de hasta 4.000 euros, las infracciones graves serán sancionadas con multa comprendida entre 4.001 y 150.000 euros, y las infracciones muy graves serán sancionadas con multa comprendida entre 150.001 y 3.000.000 de euros.
Los propietarios de los puntos de venta de la fruta carecían de la documentación correspondiente para acreditar la legal procedencia y trazabilidad de los productos ofertados al consumidor, con los consiguientes riesgos que ello podría conllevar para la salud, tratándose así de una venta ilegal, se indica en un comunicado.
Señala la Guardia Civil que los agentes que han intervenido los aguacates han notificado diversas actas de denuncia por infracciones a la ley de calidad agroalimentaria, establecidas en los artículos 50 y 51 como infracciones leves y graves al carecer la fruta intervenida del etiquetado correspondiente, así como de la documentación que garantizaría la trazabilidad del producto que se está comercializando y que protege la salud de los consumidores (controles sanitarios).
En el artículo 54.1 de dicha ley se establece que las infracciones leves serán sancionadas con apercibimiento o multa de hasta 4.000 euros, las infracciones graves serán sancionadas con multa comprendida entre 4.001 y 150.000 euros, y las infracciones muy graves serán sancionadas con multa comprendida entre 150.001 y 3.000.000 de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139