Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Miércoles, 08 de Noviembre de 2023

Curbelo pide una financiación justa con las autonomías ante el acuerdo de condonar parte de la deuda con Cataluña

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera urge a la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar cómo se compensará a las comunidades autónomas tras el acuerdo de condonar 15 mil millones de euros de deuda para Cataluña


 
Subraya que Canarias necesita acuerdos complementarios que contemplen los préstamos con entidades financieras, cuyo importe alcanza los 4.436 millones de euros
 


[Img #92964]

 

El portavoz del grupo parlamentario de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha pedido al Gobierno de Canarias que inste al Estado a garantizar una financiación justa para las comunidades autónomas, tras el acuerdo entre PSOE y ERC “que crea más desigualdad y más concentración de riqueza en unas autonomías respecto a otras”.
 
Así lo expuso durante su interpelación al presidente del Gobierno de Canarias, en la que pidió conocer la postura del Ejecutivo sobre las consecuencias que tiene para el resto de autonomías, la condonación de 15 mil millones de euros a Cataluña, que según denunció “perjudica a aquellas comunidades que han sido prudentes en sus cuentas y no han gastado por encima de sus posibilidades, como es el caso del Archipiélago”.
 
 
En este contexto, defendió la urgencia de convocar al Consejo de Política Fiscal y Financiera para que se adopte “una posición clara que sirva para garantizar una financiación justa y no discriminatoria”. Alertó que la situación actual genera desconfianza en los mercados y, sobre todo, en las inversiones, “por la incertidumbre sobre el futuro de la economía”.
 
Urgió a que el Estado defina de qué forma se beneficiarán las comunidades autónomas de la quita del 20%, la cual calificó de “injusta”. Sobre este asunto, detalló que en el caso de Canarias, de darse las mismas condiciones que para Cataluña, la cifra sería de 259 millones de euros, de los 1.294 millones de deuda que tienen las islas con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
 
Por ello, insistió en que las islas necesitan de acuerdos complementarios que recojan no sólo la deuda con el FLA, sino con entidades financieras privadas, cuya cantidad asciende a 4.436 millones de euros. “De no ser así, Canarias tiene la obligación de rechazar este acuerdo, pues rompe con el equilibrio territorial”, aseveró.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.