Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Jueves, 30 de Noviembre de 2023

La tercera edición de ‘Semana África’ desarrolla su actividad en La Gomera a partir de este jueves

Este evento, promovido en el marco de cooperación suscrito entre el Cabildo insular y Casa África, en colaboración con el Ayuntamiento de Valle Gran Rey, recala en el municipio entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre

La programación incluye talleres de danza y percusión, rincón gastronómico, música africana y cuentacuentos en la Plaza de San Pedro

 

[Img #93218]

 

La tercera edición de ‘Semana África’ desarrolla su actividad en La Gomera entre hoy jueves, 30 de noviembre, y hasta el sábado 2 de diciembre, en la Plaza de San Pedro de Valle Gran Rey. Así, la programación de este evento, promovido en el marco de cooperación suscrito entre el Cabildo insular y Casa África, y con la colaboración del Ayuntamiento del municipio, cuenta con una programación que incluye talleres de danza y percusión, rincón gastronómico, música africana y cuentacuentos.

 

El jueves 30 de noviembre, a las 18.00 horas, tendrá lugar la sesión cuentacuentos con Marcelo Ndong, narrador natural de Guinea Ecuatorial, que cuenta historias y leyendas del continente africano que le contaban de niño, para dar a conocer la cultura bantú a niños, jóvenes y adultos a África, trasladándoles las formas de vida tradicionales y las costumbres más arraigadas en África de una forma lúdica y didáctica. La actividad es abierta al público, en especial al familiar, con degustación gratuita.

 

El viernes 1 de diciembre, a partir de las 18.00 horas, se desarrollarán talleres de danza y percusión africana con los Hermanos Thioune, quienes mostrarán los principales bailes que componen el sabar: thiol, beung, nder, talbat, tougni, thiouneg y talmbat. Sus componentes, senegaleses, son maestros de la danza y la percusión africana que realizan talleres participativos donde el público aprende diferentes ritmos que se bailan principalmente en el África occidental. La actividad es abierta al público general y gratuita.

 

El sábado 2 de diciembre, a partir de las 21.00 horas, se abrirán las puertas del Rincón Gastronómico senegalés, de la mano de Nicole Tavarez, quien creció en Senegal rodeada de fogones, con sabores que a día de hoy replica en nombre de su madre. El público podrá encontrar los platos más representativos de la rica gastronomía africana y, concretamente, de Senegal. La actividad es abierta al público general y gratuita.

 

De manera simultánea, los Hermanos Thioune actuarán en directo, con una fusión de tambores africanos con instrumentos eléctricos, y sus melodías que viajan desde la música tradicional hasta el afrobeat, el flamenco o el pop. Esta formación desplegará su fusión africana y canaria en un pequeño concierto que ha fusionado sonidos y danzas africanas con melodías canarias. La actividad es abierta al público general y gratuita.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.