Tras las medidas adoptadas por el Gobierno
ASG confía en que los ceros energéticos queden como un recuerdo del pasado
La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, señala que la grave situación energética que vive Canarias es un problema acuciante para las islas y también para su reputación, lo que hace necesario instalar, cuanto antes, potencia adicional, así como renovar las instalaciones
![[Img #93235]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2023/982_00.jpg)
Emplaza al Gobierno de Canarias a promover la modificación de la normativa actual, con el fin de que todas las islas reciban el mismo trato y no obstaculizar el progreso del archipiélago, y ofrece el apoyo de su formación para materializar este cambio
Viernes, 1 de diciembre. La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha mostrado este viernes su confianza en que las interrupciones de suministro eléctrico en Canarias queden como un recuerdo del pasado tras las últimas actuaciones adoptadas por el Gobierno autónomo.
Entre otras, citó la Declaración de Emergencia Energética aprobada el 2 de octubre por el Ejecutivo y respaldada posteriormente por el Parlamento, y la licitación convocada para la instalación de potencia de generación adicional, con el fin de cubrir, en el menor tiempo posible, las necesidades de emergencia.
Melodie Mendoza señaló que la grave situación energética que vive Canarias es un problema acuciante para las islas, fundamental para los canarios y canarias que viven en las islas, y también para la reputación del archipiélago y la vida de quienes lo visitan, lo que hace necesario instalar, cuanto antes, potencia adicional, así como renovar las instalaciones. Una cuestión de la que, según apuntó, Red Eléctrica de España informó en 2021.
Recordó que, a raíz del suceso del pasado 30 de julio, en la madrugada, en las instalaciones de El Palmar, en San Sebastián de La Gomera, el Gobierno de Canarias decidió, con la insistencia de ASG, adoptar las decisiones necesarias para conseguir tres puntos fundamentales: la seguridad en el suministro, la penetración de las renovables y el almacenamiento.
Para la diputada gomera, la solución a medio y largo plazo, a un problema complejo como este, pasa por la convocatoria del concurso de renovación y mejora de centrales eléctricas, que es competencia del Gobierno estatal.
Igualmente, emplazó al Gobierno de Canarias a modificar la actual normativa, con el fin de llevar la potencia adicional a todas las islas y no obstaculizar el progreso del archipiélago, y ofreció el apoyo de su formación para materializar este cambio.
Emplaza al Gobierno de Canarias a promover la modificación de la normativa actual, con el fin de que todas las islas reciban el mismo trato y no obstaculizar el progreso del archipiélago, y ofrece el apoyo de su formación para materializar este cambio
Viernes, 1 de diciembre. La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha mostrado este viernes su confianza en que las interrupciones de suministro eléctrico en Canarias queden como un recuerdo del pasado tras las últimas actuaciones adoptadas por el Gobierno autónomo.
Entre otras, citó la Declaración de Emergencia Energética aprobada el 2 de octubre por el Ejecutivo y respaldada posteriormente por el Parlamento, y la licitación convocada para la instalación de potencia de generación adicional, con el fin de cubrir, en el menor tiempo posible, las necesidades de emergencia.
Melodie Mendoza señaló que la grave situación energética que vive Canarias es un problema acuciante para las islas, fundamental para los canarios y canarias que viven en las islas, y también para la reputación del archipiélago y la vida de quienes lo visitan, lo que hace necesario instalar, cuanto antes, potencia adicional, así como renovar las instalaciones. Una cuestión de la que, según apuntó, Red Eléctrica de España informó en 2021.
Recordó que, a raíz del suceso del pasado 30 de julio, en la madrugada, en las instalaciones de El Palmar, en San Sebastián de La Gomera, el Gobierno de Canarias decidió, con la insistencia de ASG, adoptar las decisiones necesarias para conseguir tres puntos fundamentales: la seguridad en el suministro, la penetración de las renovables y el almacenamiento.
Para la diputada gomera, la solución a medio y largo plazo, a un problema complejo como este, pasa por la convocatoria del concurso de renovación y mejora de centrales eléctricas, que es competencia del Gobierno estatal.
Igualmente, emplazó al Gobierno de Canarias a modificar la actual normativa, con el fin de llevar la potencia adicional a todas las islas y no obstaculizar el progreso del archipiélago, y ofreció el apoyo de su formación para materializar este cambio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165