Los constructores de Tenerife acusan al Gobierno de impedir la variante de La Laguna
Los empresarios de la construcción de Tenerife han reclamado al Gobierno de Canarias la ejecución de la variante viaria de La Laguna entre Guamasa y Lora y Tamayo y han acusado a la Consejería de Obras Públicas de buscar "escollos" para impedir su licitación.
![[Img #93278]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2023/9757_00.jpg)
En un comunicado, la patronal de la construcción, Fepeco, ha destacado que las "pegas" que según su criterio pone la Consejería a las obras de Tenerife contrastan con las "facilidades" para las carreteras de Gran Canaria.
Señala al respecto "la rapidez" que ha dado la Consejería de Obras Públicas a la aprobación del proyecto de trazado de la variante de Mogán.
En Gran Canaria, según Fepeco, la Consejería trabaja de forma "muy normalizada" a la hora de "proyectar, licitar, adjudicar y ejecutar obras publicas de carreteras", una manera "totalmente desconocida en Tenerife".
En el caso de la variante de La Laguna, los constructores tinerfeños consideran que en la Consejería "están bastante ofuscados, sin disimulo alguno, buscando todos los escollos habidos y por haber para imposibilitar su licitación".
Lo mismo ocurre, según la patronal, con el tramo del cierre del anillo insular por el norte, desde San Juan de La Rambla hasta Icod de los Vinos, "que va en la misma línea problemática para imposibilitar su licitación inmediata".
Fepeco acusa a los políticos de Tenerife de mantener un "silencio cómplice y cobarde" por permitir "desde hace décadas este desequilibrio" en las obras públicas.
Esto deja a la isla de Tenerife "colapsada, atascada y desvertebrada, perdiendo, a su vez, constante y peligrosamente, hegemonía económica, política e institucional", opinan los empresarios de la construcción.
En un comunicado, la patronal de la construcción, Fepeco, ha destacado que las "pegas" que según su criterio pone la Consejería a las obras de Tenerife contrastan con las "facilidades" para las carreteras de Gran Canaria.
Señala al respecto "la rapidez" que ha dado la Consejería de Obras Públicas a la aprobación del proyecto de trazado de la variante de Mogán.
En Gran Canaria, según Fepeco, la Consejería trabaja de forma "muy normalizada" a la hora de "proyectar, licitar, adjudicar y ejecutar obras publicas de carreteras", una manera "totalmente desconocida en Tenerife".
En el caso de la variante de La Laguna, los constructores tinerfeños consideran que en la Consejería "están bastante ofuscados, sin disimulo alguno, buscando todos los escollos habidos y por haber para imposibilitar su licitación".
Lo mismo ocurre, según la patronal, con el tramo del cierre del anillo insular por el norte, desde San Juan de La Rambla hasta Icod de los Vinos, "que va en la misma línea problemática para imposibilitar su licitación inmediata".
Fepeco acusa a los políticos de Tenerife de mantener un "silencio cómplice y cobarde" por permitir "desde hace décadas este desequilibrio" en las obras públicas.
Esto deja a la isla de Tenerife "colapsada, atascada y desvertebrada, perdiendo, a su vez, constante y peligrosamente, hegemonía económica, política e institucional", opinan los empresarios de la construcción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97