El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por calima
El Gobierno de Canarias ha declarado para toda la comunidad autónoma la situación de prealerta por calima, que afectará principalmente a las vertientes sur de las islas, comenzando por las orientales y que se desplazará al resto del archipiélago.
![[Img #93352]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2023/1872_00.jpg)
La previsión es de concentraciones variables, con un promedio diario de partículas PM10, que son las que penetran en el organismo por las vías aéreas, de 100-150 microgramos por metro cúbico, que podrían generar problemas de salud a personas con enfermedades crónicas o respiratorias.
La visibilidad se podría ver reducida hasta 4.000–5.000 metros, ha indicado el Gobierno canario.
La decisión de declarar la prealerta la ha tomado en consideración a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Pefma).
En aplicacion del Pefma, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias recomienda adoptar medidas como procurar mantener puertas y ventanas cerradas, y evitar salir a la calle si se padece enfermedades respiratorias crónicas.
También aconseja tener la medicación habitual, beber mucho líquido y evitar los ambientes secos, así como no realizar ejercicio físico severo mientras dure la situación, y acudir al médico en caso de sentirse mal.
![[Img #93352]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2023/1872_00.jpg)
La previsión es de concentraciones variables, con un promedio diario de partículas PM10, que son las que penetran en el organismo por las vías aéreas, de 100-150 microgramos por metro cúbico, que podrían generar problemas de salud a personas con enfermedades crónicas o respiratorias.
La visibilidad se podría ver reducida hasta 4.000–5.000 metros, ha indicado el Gobierno canario.
La decisión de declarar la prealerta la ha tomado en consideración a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Pefma).
En aplicacion del Pefma, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias recomienda adoptar medidas como procurar mantener puertas y ventanas cerradas, y evitar salir a la calle si se padece enfermedades respiratorias crónicas.
También aconseja tener la medicación habitual, beber mucho líquido y evitar los ambientes secos, así como no realizar ejercicio físico severo mientras dure la situación, y acudir al médico en caso de sentirse mal.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211