Viernes, 03 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 12 de Diciembre de 2023

ExpoAgro Canarias reúne a expertos en Infecar para abordar los retos del sector primario

Expertos y profesionales del sector primario debatirán sobre los retos de la agricultura y ganadería en los 'Encuentros de Innovación ExpoAgro Canarias 2023' que se celebrarán este miércoles y jueves en Infecar, en Las Palmas de Gran Canaria.


[Img #93354]

 

Durante dos días, expertos, agricultores, ganaderos, proveedores y empresas analizarán de manera conjunta cómo aplicar las nuevas tecnologías y los métodos más innovadores en las explotaciones agrícolas y ganaderas, ha informado este lunes en un comunicado el consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo, Miguel Hidalgo.

ExpoAgro Canarias es "una jornada técnica que contará esta semana con empresas líderes que, en este momento, marcan el ritmo en cuanto a la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector", todo ello "unido a las energías renovables y la sostenibilidad y con proyección al mundo rural, donde cuesta mucho más que lleguen este tipo de información y de recursos", ha indicado Hidalgo.

Este año ExpoAgro Canarias "reformula su propuesta para transformarse en unas jornadas técnicas de carácter divulgativo, debido a que lo que demanda el sector primario de la isla es "formación, conocimiento, herramientas y recursos".

Las dos jornadas de ExpoAgro Canarias 2023, que estarán moderadas por el director insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alejandro Báez, arrancarán este miércoles con tres ponencias que versarán sobre la aplicación de las nuevas tecnologías en el control de plagas.

En el segundo bloque de la primera jornada, los expertos tratarán la transición de la agricultura a un modelo más sostenible, de la mano del CEO y confundador de Enkitek, Víctor Canton; la restauración de los espacios agrícolas, de la del director técnico de Ecuórum, Francisco Rodríguez; y la situación de la agrovoltaica en Gran Canaria, con Consuelo Tatiana Gómez del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria.

El programa continuará con otros dos bloques de conocimiento, uno dedicado a la búsqueda de valor de los subproductos derivados de la agricultura y la ganadería y otro a la agricultura regenerativa.

Las dos jornadas de ExpoAgro Canarias 2023 se completan con una jornada técnica en la que se tratará la eficacia de nuevos tratamientos de control de diocalandra en Palmáceas y la jornada ‘EIT Food: Alimentando el futuro’.

Las entradas para asistir a ExpoAgro Canarias 2023 pueden adquirirse de manera gratuita, previo registro en www.expoagrocanarias.es, donde también están disponible los formularios de inscripción para las dos actividades paralelas y la programación al completo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.