Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 12 de Diciembre de 2023

La Guardia Civil denuncia a una empresa por hacer espectáculos con drones sin autorización

La Guardia Civil ha denunciado a una empresa que ofrecía espectáculos nocturnos con “enjambres de drones” en Tenerife y El Hierro sin cumplir la normativa y sin contar con la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.


[Img #93356]

 

En una nota, la Guardia Civil ha alertado de que las sanciones podrían llegar hasta los 4,5 millones de euros y ha explicado que, al parecer, la empresa realizaba sus espectáculos en los municipios de Santiago del Teide y Valverde entre los meses de julio y noviembre de este año.

Ese tipo de espectáculos, apunta el Instituto Armado, "pueden conllevar un alto riesgo y deben realizarse por personal técnico especializado bajo unas estrictas medidas de seguridad, tanto desde tierra, como durante el propio vuelo".

"Además, tampoco se habían comunicado los vuelos al Ministerio del Interior, tal y como establece la normativa vigente para entornos poblados, ni al aeropuerto de Valverde de El Hierro, así como al helipuerto del Hospital de Valverde, con el grave riesgo que ello puede suponer para otras aeronaves", añade la Guardia Civil.

Los espectáculos nocturnos con drones, conocidos como “enjambres”, consisten en el vuelo simultáneo de un elevado número de drones luminosos, casi 200 en el caso de este operador, que pueden dibujar múltiples tipos de figuras en el cielo para disfrute del público en tierra empleando para ello complejos programas informáticos y la actuación de varios pilotos.

"Sin embargo, un mal uso de estos sistemas puede desencadenar en un accidente. En España existen actualmente muy pocas empresas autorizadas por AESA que puedan ofrecer estos servicios, cada vez más demandados por su popularidad y como alternativa silenciosa a los fuegos artificiales convencionales", apunta el Instituto Armado.

Sobre las sanciones, si bien las más altas pueden llegar a los 4,5 millones de euros, si se tratase de infracciones leves el apercibimiento o multa sería de 4.500 hasta 70.000 euros, para las graves de 70.001 a 250.000 euros y para las muy graves, multa de 250.001 a 4.500.000 euros.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.