Ashotel urge una solución a las colas en Tenerife Sur, que provocan "un daño considerable"
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, insiste en reclamar una solución urgente a las "interminables" colas en la parada de taxis en el aeropuerto de Tenerife Sur, que están provocando "un daño considerable" a la economía de la isla.
![[Img #93358]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2023/5188_00.jpg)
En un comunicado, Ashotel pide la declaración de este aeropuerto como área sensible, "pero no en los términos en que se aprobó el reglamento en 2013 y que diez años y medio después no ha entrado en funcionamiento por excusas inadmisibles", como que no hay una aplicación informática para gestionar la tramitación de los 'transfer'.
Esgrime que "si no hay capacidad para innovar" se pueden copiar modelos como el del aeropuerto Madrid–Barajas, donde "cualquier taxi de cualquier municipio de la Comunidad de Madrid puede entrar libremente al aeropuerto a recoger viajeros sin necesidad de transfer , ni otras medidas que solo sirven para restringir la competencia en beneficio de un número reducido de licencias".
Abunda la patronal hotelera en que el aeropuerto de Barajas "no es propiedad del distrito municipal de Barajas ni del Ayuntamiento de Madrid; pertenece al Estado y, por tanto, a todos los españoles".
Ashotel señala que el reglamento aprobado en 2013 para Tenerife Sur "no responde, ni de lejos, a las necesidades actuales de los usuarios" de estas instalaciones, pues la demanda de servicios de taxi es mayor y "no se le da respuesta solo con los de Granadilla y San Miguel".
"Pretender que los taxis de otros municipios tengan que hacer un transfer por cada servicio y grabarlo 24 horas antes de prestarlo en una plataforma que a día de hoy no existe es, desde el punto de vista de Ashotel, absurdo", señala en el comunicado.
Ashotel reclama "un conjunto de indicadores claros y medibles" que sean los que activen el permiso de entrada de taxis de otras zonas turísticas de Tenerife.
Propone la figura de coordinador del flujo de taxis en el aeropuerto o jefe de parada, que sea quien autorice la entrada de taxis cuando sean necesarios.
Todo para evitar que el aeropuerto Tenerife Sur y cualquier otro aeródromo de Canarias dé "esta imagen pésima" como principal puerta de entrada al archipiélago, "tanto para quienes visitan las islas como para sus propios residentes".
En un comunicado, Ashotel pide la declaración de este aeropuerto como área sensible, "pero no en los términos en que se aprobó el reglamento en 2013 y que diez años y medio después no ha entrado en funcionamiento por excusas inadmisibles", como que no hay una aplicación informática para gestionar la tramitación de los 'transfer'.
Esgrime que "si no hay capacidad para innovar" se pueden copiar modelos como el del aeropuerto Madrid–Barajas, donde "cualquier taxi de cualquier municipio de la Comunidad de Madrid puede entrar libremente al aeropuerto a recoger viajeros sin necesidad de transfer , ni otras medidas que solo sirven para restringir la competencia en beneficio de un número reducido de licencias".
Abunda la patronal hotelera en que el aeropuerto de Barajas "no es propiedad del distrito municipal de Barajas ni del Ayuntamiento de Madrid; pertenece al Estado y, por tanto, a todos los españoles".
Ashotel señala que el reglamento aprobado en 2013 para Tenerife Sur "no responde, ni de lejos, a las necesidades actuales de los usuarios" de estas instalaciones, pues la demanda de servicios de taxi es mayor y "no se le da respuesta solo con los de Granadilla y San Miguel".
"Pretender que los taxis de otros municipios tengan que hacer un transfer por cada servicio y grabarlo 24 horas antes de prestarlo en una plataforma que a día de hoy no existe es, desde el punto de vista de Ashotel, absurdo", señala en el comunicado.
Ashotel reclama "un conjunto de indicadores claros y medibles" que sean los que activen el permiso de entrada de taxis de otras zonas turísticas de Tenerife.
Propone la figura de coordinador del flujo de taxis en el aeropuerto o jefe de parada, que sea quien autorice la entrada de taxis cuando sean necesarios.
Todo para evitar que el aeropuerto Tenerife Sur y cualquier otro aeródromo de Canarias dé "esta imagen pésima" como principal puerta de entrada al archipiélago, "tanto para quienes visitan las islas como para sus propios residentes".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182