Monzón estima que la quimioterapia llegará a La Gomera en un plazo máximo de seis meses
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha dicho este martes que estima que en un plazo máximo de seis meses esté finalizada la obra en el Hospital de La Gomera para poder atender a pacientes que precisen de quimioterapia, después de que haya quedado el concurso desierto.
![[Img #93360]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2023/788_00.jpg)
Durante la sesión plenaria, y en respuesta a una pregunta planteada por el diputado del PSOE Miguel Ángel Pérez, Monzón ha apuntado que en el caso de La Gomera la sala está construida y "simplemente" está pendiente de licitación.
La consejera también ha precisado que la situación de El Hierro es algo distinta y conllevará más tiempo, pues en el edificio del hospital de esa isla no hay espacio, y se ha tenido que comprar un terreno anexo para que "en un tiempo medianamente prudente" se puede ofrecer este tratamiento a los pacientes.
En cualquier caso, Monzón se ha mostrado comprensiva con la carga "física y emocional" de aquellos enfermos que se tienen que desplazar de su isla para recibir un tratamiento de quimioterapia, y ha celebrado que esta cuestión sea una realidad en el resto de islas no capitalinas.
Durante su intervención, Pérez del Pino ha dicho que es consciente del esfuerzo económico que conlleva poner en marcha estos servicios en todas las islas, y ha mostrado la preocupación de su grupo por que todos los canarios accedan a los servicios sanitarios en igualdad de condiciones.
Durante la sesión plenaria, y en respuesta a una pregunta planteada por el diputado del PSOE Miguel Ángel Pérez, Monzón ha apuntado que en el caso de La Gomera la sala está construida y "simplemente" está pendiente de licitación.
La consejera también ha precisado que la situación de El Hierro es algo distinta y conllevará más tiempo, pues en el edificio del hospital de esa isla no hay espacio, y se ha tenido que comprar un terreno anexo para que "en un tiempo medianamente prudente" se puede ofrecer este tratamiento a los pacientes.
En cualquier caso, Monzón se ha mostrado comprensiva con la carga "física y emocional" de aquellos enfermos que se tienen que desplazar de su isla para recibir un tratamiento de quimioterapia, y ha celebrado que esta cuestión sea una realidad en el resto de islas no capitalinas.
Durante su intervención, Pérez del Pino ha dicho que es consciente del esfuerzo económico que conlleva poner en marcha estos servicios en todas las islas, y ha mostrado la preocupación de su grupo por que todos los canarios accedan a los servicios sanitarios en igualdad de condiciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188