Martes, 11 de Noviembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Miércoles, 13 de Diciembre de 2023
Gobierno, cabildos y ayuntamientos

ASG subraya la importancia de coordinar acciones para mejorar la gestión de los residuos

El portavoz adjunto de Agrupación Socialista Gomera, Jesús Ramos, asegura que cumplir los objetivos que marca la normativa europea requiere dotar a las islas de las infraestructuras necesarias y con la dimensión adecuada.

Propone dedicar el dinero recaudado por los impuestos sobre los residuos, unos 20 millones de euros, a minimizar sus efectos negativos y que las leyes y planes que se aprueben sobre esta materia, por ejemplo, la referida a la economía circular, sean consensuados y realizables.

 
[Img #93378]

 

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha subrayado este miércoles, en el Parlamento, la importancia de que Gobierno, cabildos y ayuntamientos coordinen sus acciones para mejorar la gestión de los residuos en las Islas, y, por ello, ha solicitado al consejero de Transición Ecológica y Energía del Ejecutivo canario, Mariano Hernández, consensuar las normas y planes que tenga previsto aprobar en esta legislatura, como, por ejemplo, la Ley de Economía Circular.
 
Jesús Ramos aseguró que los objetivos en esta materia vienen marcados por la normativa europea y que para alcanzarlos hace falta dotar a las islas de las infraestructuras necesarias y con la dimensión adecuada.
 
Durante su intervención, además de defender un modelo sostenible y eficiente de planificación y gestión, referido a una economía que no contamina y que tiene en cuenta valores ambientales y la salud pública, propuso dedicar el dinero recaudado por los impuestos sobre los residuos, unos 20 millones de euros, a minimizar los efectos negativos de estos.
 
El diputado de ASG demandó una solución para el tratamiento de materiales peligrosos como el amianto, mejorar los accesos a los puntos limpios y la puesta en marcha de medidas económicas, fiscales y financieras que sirvan para promocionar el reciclaje y la reducción de los residuos.
 
Reconoció que, hasta ahora, el Gobierno de Canarias está colaborando, pero que todavía existen problemas estructurales y citó el elevado coste del transporte de determinados residuos que algunas islas no tienen capacidad de tratar, para lo que planteó buscar fondos estatales, o las dificultades de ciertos ayuntamientos, para adaptar sus planes de residuos a la normativa vigente por carecer de ayuda técnica.
 
Igualmente, se refirió a las deficiencias que presentan los medios y puntos limpios de algunos municipios, y recomendó utilizar el Plan Integral de Residuos de Canarias (Pircan 2021-2027) como herramienta para abordar las asignaturas pendientes en esta materia.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.