Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 14 de Diciembre de 2023

Denuncian la asignación de funciones impropias a técnicos de enfermería en el HUC

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado este jueves que los técnicos de cuidados de enfermería (TCE) están asumiendo funciones impropias de su categoría profesional en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) porque la falta de recursos económicos impide la contratación de personal para esas labores.


[Img #93404]

 

El sindicato informa en una nota de prensa que esta es la explicación que les han dado el director de Enfermería y el director de Gestión del HUC.

Detalla que la escasez, "o ausencia en muchos servicios", de celadores "fuerza" a los TCE a realizar el traslado de pacientes; la falta de profesionales de mantenimiento, al transporte de balas de oxígeno; y la inexistencia de un protocolo de limpieza "adecuado", la higiene de superficies, mobiliario e, incluso, camas, en servicios especiales como UVI, urgencias, recuperación de quirófano o paritorios.

Todo lo cual, añade SAE, "merma la calidad asistenical, ya que la realización de estas tareas quita un tiempo valioso para dedicar al paciente".

Recalca que el Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, por el que se establece el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y las correspondientes enseñanzas mínimas, establece sus funciones como profesionales sanitarios "y, desde luego, en ningún momento recoge que deban realizar la limpieza integral de los espacios, el transporte de balas o el traslado de pacientes".

SAE señala que lleva "años luchando, tanto en los despachos como en los juzgados, para que se respeten las funciones" de este colectivo profesional y en la actualidad están pendientes de resolución judicial las demandas por el transporte de balas de oxígeno.

En la reunión mantenida hoy jueves con los directores de Enfermería y Gestión del HUC han exigido que se incremente el personal de limpieza para que realicen el saneamiento integral, y que se contraten celadores en una cantidad ajustada a "la realidad asistencial del hospital todos los días de la semana".

También ha reivindicado que la nueva guía que se va a elaborar con sus cometidos a partir del próximo trimestre sea la misma que se emplea en otros hospitales del Servicio Canario de Salud.

"Nuestros interlocutores han insistido en la falta de presupuesto para llevar a cabo las contrataciones de celadores, pero se han comprometido a estudiar la situación que existe con el transporte de balas y, finalmente, nos han emplazado a una nueva reunión con la subidrectora de gestión para abordar la situación de la limpieza y realizar un estudio al respecto", indica SAE en la nota.

Por último, reclama que se aplique el acuerdo entre Educación y Sanidad para que los TCE que llevan a cabo la tutorización de los alumnos en prácticas reciban el certificado que lo acredita, "como ocurre en el resto de hospitales".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.