La Consejería destina 11,6 millones de euros para combatir la despoblación en las zonas rurales
Tres en La Gomera
Hasta 36 municipios canarios, de menos de 20.000 habitantes, se verán beneficiados de esta subvención destinada a fomentar la construcción y rehabilitación de viviendas
![[Img #93445]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2023/8989_00.jpg)
Esta iniciativa pretende fijar a la población en el medio rural otorgando subvenciones que faciliten el acceso a un inmueble en estos enclaves
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), ha autorizado una nueva partida de 11.655.653,25€ para combatir la despoblación en el medio rural.
Este presupuesto se ha distribuido entre 36 municipios canarios de menos de 20.000 habitantes, de los cuales 10 son en Tenerife, nueve en Gran Canaria, ocho en La Palma, tres en La Gomera, tres en Lanzarote, dos en El Hierro y uno en Fuerteventura, y se encuentran recogidos en el convenio de cooperación suscrito entre el Instituto Canario de la Vivienda y la FECAM.
Con esta iniciativa, el ICAVI pretende fomentar la construcción de viviendas en régimen de alquiler, y atender a la rehabilitación de viviendas antiguas o en desuso con el objetivo de dotarlas con las condiciones adecuadas de habitabilidad, ahorro de consumo energético, elementos estructurales y, en definitiva, aquellas obras necesarias para el adecuado mantenimiento de los inmuebles.
El Programa para combatir la despoblación del medio rural 2020 - 2025, incluido en el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, busca impulsar la rehabilitación de antiguas viviendas con el objetivo de evitar el envejecimiento progresivo de la población de los entornos rurales así como el desplazamiento de las familias hacia las ciudades.
Esta iniciativa pretende fijar a la población en el medio rural otorgando subvenciones que faciliten el acceso a un inmueble en estos enclaves
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), ha autorizado una nueva partida de 11.655.653,25€ para combatir la despoblación en el medio rural.
Este presupuesto se ha distribuido entre 36 municipios canarios de menos de 20.000 habitantes, de los cuales 10 son en Tenerife, nueve en Gran Canaria, ocho en La Palma, tres en La Gomera, tres en Lanzarote, dos en El Hierro y uno en Fuerteventura, y se encuentran recogidos en el convenio de cooperación suscrito entre el Instituto Canario de la Vivienda y la FECAM.
Con esta iniciativa, el ICAVI pretende fomentar la construcción de viviendas en régimen de alquiler, y atender a la rehabilitación de viviendas antiguas o en desuso con el objetivo de dotarlas con las condiciones adecuadas de habitabilidad, ahorro de consumo energético, elementos estructurales y, en definitiva, aquellas obras necesarias para el adecuado mantenimiento de los inmuebles.
El Programa para combatir la despoblación del medio rural 2020 - 2025, incluido en el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, busca impulsar la rehabilitación de antiguas viviendas con el objetivo de evitar el envejecimiento progresivo de la población de los entornos rurales así como el desplazamiento de las familias hacia las ciudades.
Francisco Salve Merino | Jueves, 18 de Enero de 2024 a las 09:13:17 horas
Tienen barrios ya habitados sin pistas accesibles para los vecinos como San Pedro en Vallehermoso... Y se preocupan de que venga gente "nueva".... Mi no comprender...¿Cómo hacer atractivo para gente que quiera mudarse si los que viven allí cada vez que hacen la compra o se ponen enfermos no pueden ni bajar por sus medios? Si el cartero tiene las piernas más fuertes que Conan el bárbaro de subir y bajar rampas y escaleras...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder