Bienestar Social dedica 7 millones a la ayuda a domicilio en los municipios canarios
El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes el convenio de colaboración entre el Ejecutivo autonómico y los ayuntamientos del archipiélago para prestar el servicio especializado de ayuda a domicilio de personas en situación de dependencia por valor de 7 millones de euros.
![[Img #93458]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2023/5115_00.jpg)
La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias se encargará de informar a los ayuntamientos de qué personas pueden beneficiarse de este servicio, básicamente aquellas que tienen la prestación económica vinculada al mismo no efectiva (ayuda a domicilio), ha detallado el Ejecutivo en un comunicado.
"El servicio especializado de ayuda a domicilio está incluido en la Ley de la Dependencia y debe ser proporcionado por las Comunidades Autónomas para promover la autonomía personal y atender a las necesidades de las personas con dificultades para realizar las actividades básicas de la vida diaria", ha explicado la consejera, Candelaria Delgado.
Es por ello, ha agregado, que resulta "tan importante que firmemos estos convenios con los ayuntamientos que quieran adherirse, porque daremos cumplimiento a la ley y mantendremos a la persona dependiente en su propio entorno domiciliario con las garantías de una adecuada atención y calidad de vida".
Delgado ha indicado que los municipios canarios, en el marco de sus competencias en la materia, ya se encuentran prestando este servicio de ayuda a domicilio, pero que ahora, con este convenio de colaboración, durante el próximo año "podrán prestar la ayuda a domicilio especializada, un servicio vinculado a la Ley de la Dependencia".
"Hay muchas personas con el grado de dependencia reconocido y con el Plan Individualizado de Atención ya elaborado a las que no hemos podido ofrecer los servicios por no tener entidad prestadora. Por eso entendemos que es prioritario contar con el apoyo del mayor número posible de consistorios", ha subrayado.
La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias se encargará de informar a los ayuntamientos de qué personas pueden beneficiarse de este servicio, básicamente aquellas que tienen la prestación económica vinculada al mismo no efectiva (ayuda a domicilio), ha detallado el Ejecutivo en un comunicado.
"El servicio especializado de ayuda a domicilio está incluido en la Ley de la Dependencia y debe ser proporcionado por las Comunidades Autónomas para promover la autonomía personal y atender a las necesidades de las personas con dificultades para realizar las actividades básicas de la vida diaria", ha explicado la consejera, Candelaria Delgado.
Es por ello, ha agregado, que resulta "tan importante que firmemos estos convenios con los ayuntamientos que quieran adherirse, porque daremos cumplimiento a la ley y mantendremos a la persona dependiente en su propio entorno domiciliario con las garantías de una adecuada atención y calidad de vida".
Delgado ha indicado que los municipios canarios, en el marco de sus competencias en la materia, ya se encuentran prestando este servicio de ayuda a domicilio, pero que ahora, con este convenio de colaboración, durante el próximo año "podrán prestar la ayuda a domicilio especializada, un servicio vinculado a la Ley de la Dependencia".
"Hay muchas personas con el grado de dependencia reconocido y con el Plan Individualizado de Atención ya elaborado a las que no hemos podido ofrecer los servicios por no tener entidad prestadora. Por eso entendemos que es prioritario contar con el apoyo del mayor número posible de consistorios", ha subrayado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122