Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Martes, 19 de Diciembre de 2023

Curbelo reclama la ejecución de los proyectos hidráulicos pendientes con La Gomera

El portavoz de ASG pide al Gobierno de Canarias la remisión al Estado de los proyectos para la finalización de las actuaciones en el Barranco de La Negra y las galerías del Altito e Ipalán con una inversión global de 6,3 millones de euros

Apremia a la convocatoria de la comisión mixta Canarias- Estado para desbloquear más 180 actuaciones en las islas por valor de 915 millones de euros


[Img #93470]

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, ha reclamado la ejecución de los proyectos hidráulicos pendientes en La Gomera. Así lo expuso durante la última sesión plenaria en la que pidió al Gobierno de Canarias la remisión de los proyectos al Estado para avanzar su ejecución en el marco del protocolo firmado entre ambos gobiernos en esta materia.
 
Curbelo insistió en que debe avanzarse en la culminación de las actuaciones planificadas en el Barranco de La Negra, en Alajeró, así como las de las galerías de El Altito, en Valle Gran Rey, y la de Ipalán, en San Sebastián de La Gomera. Estos tres proyectos tienen una inversión global prevista de 6,3 millones “que debe atenderse al ser cuestiones urgentes que no pueden demorar más tiempo”.
 
Por ello, reiteró la necesidad de desbloquear e impulsar los 186 proyectos y los 915 millones de euros de inversión vinculados al anexo del protocolo general firmado en 2018 entre el Ministerio de Transición Ecológica y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Ejecutivo autonómico. En este sentido, apeló a la convocatoria de la comisión mixta entre ambas administraciones para “aunar criterios, al igual que la fórmula de financiación”
 
En este contexto, alertó de las dificultades en cuanto a la generación y gestión de los recursos hídricos por la falta de precipitaciones, al igual que las dificultades en cuanto a su reutilización y la gestión de vertidos. “De ahí que en La Gomera hayamos apostado una planificación integral y la instalación de las dos primeras desaladoras en San Sebastián y Playa de Santiago”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.