Viernes, 24 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 20 de Diciembre de 2023

A un otoño extremadamente cálido le seguirá un invierno más cálido de lo habitual

A un otoño extremadamente cálido, el más caluroso desde 1961, le seguirá posiblemente un invierno más cálido de lo habitual, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).



[Img #93493]

 

El director del Centro Meteorológico de la Aemet en Santa Cruz de Tenerife, Víctor Quintero, en la presentación del balance climático del otoño en Canarias y la predicción estacional para el invierno, ha asegurado que se prevé un inicio del invierno con valores esperados entre 1 y 3 grados por encima de los habituales.

Según ha detallado, hay una probabilidad del 60%, porcentaje calculado con métodos probabilísticos, de que el invierno en Canarias sea más cálido de lo habitual.

En cuanto a las precipitaciones, ha comentado que no ha llovido prácticamente nada desde el 1 de diciembre, por lo que se va a pasar de un otoño seco a un invierno que comenzará el 22 de diciembre también sin agua.

Respecto a este otoño, el más cálido desde 1961 -fecha a partir de la cual hay datos disponibles-, la temperatura media en Canarias ha sido de 21,9 grados, 2 grados más de los valores habituales.

Este otoño extremadamente cálido ha tenido temperaturas similares en las dos provincias, algo más alta en la de Las Palmas.

Aunque septiembre fue un mes con unos registros de temperatura normales, octubre y noviembre fueron anómalos, con valores "extremadamente cálidos", ha precisado el director de la Aemet.

En concreto, hasta la segunda decena de septiembre las temperaturas fueron normales o por debajo de los valores normales, si bien a partir del 20 de septiembre y hasta el 30 de noviembre los grados registrados han estado por encima de la media.

Desde 1975 -año de partida desde el que se hace estudio- en Canarias se han producido 57 olas de calor, de ellas, 10 en octubre y 1 en noviembre de 2012. De esas 11 solo 1 durante el periodo 1975-2000 y el resto entre 2001 y 2023.

De hecho, el pasado octubre hubo una ola de calor que duró 15 días y a mediados de noviembre se registraron altas temperaturas que no llegaron a ser catalogada como ola de calor.

En definitiva, en otoño ha habido temperaturas elevadas en Canarias, incluso en zonas de alta montaña, con anomalías térmicas positivas de en torno a 2 grados en todas las zonas.

Por ejemplo, en la capital de Tenerife se batió el récord de temperaturas de otoño en mas de 100 años con 25,1 grados, tal y como detectó la estación ubicada en ese municipio.

Durante este diciembre las temperaturas también han estado por encima de lo normal con un pico antes del 9 y a partir de ahí un cierto descenso, lejos todavía de los valores medios.

En resumen, 2023 es, según la Aemet, el mas cálido desde 1961 con una temperatura media de 20,1 grados y una anomalía de 1,5 grados, con la gran excepción de febrero, que fue un mes frio por debajo de valores normales y un septiembre normal.

El resto de los meses han sido o cálidos, muy cálidos y cuatro de ellos extremadamente cálidos.

Prácticamente todo el año en Canarias ha habido temperaturas superiores a los valores normales, y se han vivido tres olas de calor en agosto y octubre, lo cual no es muy frecuente.

En cuanto a las lluvias, el otoño ha sido seco con una media de 55,5 mm, más aún en la provincia oriental que en la occidental.

El director de la Aemet ha destacado la temperatura media de la superficie del mar, la más alta desde 1940 con una media del trimestre de 24,6 grados, lo cual "raras veces antes había sucedido".

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.