Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Sábado, 30 de Diciembre de 2023

ASG subraya la importancia de unificar trámites para reducir los tiempos de espera en dependencia

La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, afirma que, aunque la situación en el archipiélago ha mejorado considerablemente, es prioritario conseguir también cumplir con los plazos marcados por la Ley de Servicios Sociales de Canarias.

Recuerda que las islas continúan teniendo los peores datos del país con respecto a los tiempos medios de espera, pues para la resolución de grado se aguarda una media de 434 días, a los que hay que sumar 192 días de media para la determinación de la prestación

 

[Img #93574]

 

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha subrayado este viernes la importancia de unificar los trámites administrativos que se precisan para que una persona obtenga la determinación del grado de dependencia y las prestaciones a las que tiene derecho, según el plan individualizado de atención, con el objetivo de reducir los elevados tiempos de espera que soportan las personas con dependencia en Canarias.
 
Melodie Mendoza afirmó que, aunque la situación de la dependencia en las islas ha mejorado considerablemente –a su juicio, lo viene haciendo desde la pasada legislatura–, es prioritario conseguir también cumplir con los plazos marcados por la Ley de Servicios Sociales de Canarias, de ahí su demanda de que las citadas resoluciones se lleven a cabo a través de un solo acto administrativo.
 
Recordó que Canarias, pese a las mejoras registradas, continúa teniendo los peores datos del país con respecto a los tiempos medios de espera, pues, según detalló, para la resolución de grado se aguarda una media de 434 días, a los que hay que sumar 192 días de media que se tarda en determinar la prestación
 
Del mismo modo, indicó que, con la manera de operar actual, hay 6.335 personas con resolución y programa individual de atención (PIA) aprobado, pero que no reciben aún la prestación. En su opinión, lo más grave es que de esas 6.335 personas, más de 4.000 llevan esperando más de seis meses para poder recibir esa prestación.
 
Por ello, animó a la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, a seguir trabajando con el objetivo puesto en que los dependientes de esta tierra sean atendidos como corresponde, y respaldó las acciones que ha implementado desde que está al frente del área.
 
La parlamentaria gomera también manifestó su esperanza de que, antes de finalizar el año 2023, se logre estar al día con las grabaciones de todas las solicitudes presentadas. Un objetivo, dijo, que también se marcó el Gobierno anterior y que ahora debe alcanzarse con las mejoras puestas en marcha en estos meses, que están teniendo su repercusión y reflejo en la sociedad.
 
Por último, emplazó a la consejera a continuar la tarea de creación de plazas sociosanitarias para solventar el gran déficit que padecen todas las islas. Es importante, apuntó, que se trabaje en esta línea si realmente se quiere dar una respuesta a quienes más lo necesitan en Canarias.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.