Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Jueves, 04 de Enero de 2024

Curbelo apuesta por intensificar los incentivos para fortalecer la empleabilidad en el sector privado

El presidente insular insiste en que uno de los retos para este año es dimensionar la capacidad de contratación por parte de las empresas privadas, tanto en Canarias como en La Gomera

Curbelo insiste en “ir más allá con la puesta en marcha de medidas específicas dirigidas al sector empresarial”

 

[Img #93600]

 

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, apuesta por intensificar los incentivos para fomentar la empleabilidad en el sector privado. Lo hizo tras conocer los últimos datos de empleo para 2023 de la comunidad autónoma, que coloca a las islas con la cifra de parados más baja de los últimos 15 años.

 

No obstante, Curbelo insistió en que uno de los retos que se afrontarán durante este nuevo año “es poder dimensionar la capacidad de contratación por parte de las empresas privadas, tanto en Canarias, como en el caso concreto de La Gomera, isla que en este último año ha visto incrementada su población activa en un 3,2%”.

 

De ahí que el Cabildo insular incluyese, de manera novedosa en la última convocatoria de ayudas para el tejido empresarial, incentivos a la contratación indefinida de personal en empresas de la isla. “Es necesario cambiar la filosofía del empleo, garantizando que la política de empleo social que se ponga en marcha no perjudique al desarrollo y la creación de puestos de trabajo en la empresa privada”, reiteró.

 

De esta manera, el presidente insular apuntó al compromiso del Cabildo por mantener la apuesta por políticas públicas de empleo, pero orientadas a la inserción social y los programas de empleo sociales de los municipios. “Durante 2023, destinamos más de 13 millones de euros en la ejecución de programas de empleabilidad que han permitido fortalecer el mercado laboral, impulsar las economías de las familias en riesgo de exclusión social, dinamizar la economía insular, y crear empleo en franjas de edad con mayor dificultad de inserción en el mercado laboral”, recordó.

 

Así, hizo hincapié en que “tenemos la mirada puesta en las personas vulnerables y en aquellas familias con dificultades económicas que tienen en estos programas de empleo una herramienta y oportunidad de acceder a un puesto de trabajo en ámbitos de interés público como el medioambiente, la conservación y mantenimiento del patrimonio de la isla”.

 

Aludió a la adecuación de la oferta formativa a las necesidades del mercado laboral como otro de los objetivos que ya ha compartido con el Gobierno de Canarias. En este sentido, aclaró que la apertura del nuevo centro sociosanitario y de nuevos establecimientos hoteleros “nos debe hacer repensar el actual modelo de formación profesional para acercarlo a la demanda de empleo en La Gomera”, dijo.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.