Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Sábado, 20 de Enero de 2024
Afectó a 3,5 hectáreras

Extinguido el incendio en la platna de compostaje de Tenerife

El Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife ha dado por extinguido el incendio de la planta de compostaje ubicada en la zona de Parque La Reina, en el municipio de Arona, que se inició el jueves 11 de enero, y que ha afectado a unas 3,5 hectáreas de material vegetal.



[Img #93770]

 

El Cabildo de Tenerife ha informado de que, a partir de ahora, la empresa propietaria debe mantener una vigilancia 24 horas de toda la planta que alerte de emisiones o combustiones significativas.

Las posibles intervenciones que pudiera demandar la zona serán atendidas por el parque de Bomberos de San Miguel, que coordinará sus intervenciones con la empresa propietaria para poder contar con pala excavadora o retroexcavadora para remoción del material y extinción, se señala en un comunicado.

Los efectivos del Consorcio de Bomberos decidieron sectorizar el incendio con el objeto de resolver la situación de forma satisfactoria.

Así, se establecieron tres sectores: uno de ellos de pilas de madera -en su mayoría procedente de palets de madera sin tratamiento químico- y otros dos de pilas de mezcla de madera triturada procedente de las pilas anteriores y material verde (restos agrícolas y de jardinería).

De esta forma, se explica en el comunicado, los medios aéreos y de tierra han procedido durante estos días a su enfriamiento con descargas de agua para poder extraer el material con maquinaria pesada (palas) y poder rematarlo en el exterior.

En las labores de extinción se han coordinado los efectivos del Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife (Bomberos Profesionales, voluntarios y técnicos de coordinación); Cabildo de Tenerife, a través de las Brigadas Forestales y del personal de Medio Natural y de Balsas de Tenerife (Balten); Gobierno de Canarias (Protección Civil, GES Helicópteros y personal de tierra y CECOES–112); Ayuntamiento de Arona (con especial intervención de la Policía Local), Guardia Civil (TEDAX y NRBQ) y SUNA 2000 - RR GESPACKING, empresa propietaria de la instalación siniestrada.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.