Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 26 de Enero de 2024

Fiscalía no ve "tintes penales" en los malos tratos en un centro sociosanitario de Telde

La Fiscalía ha archivado la investigación que inició en octubre pasado por los presuntos malos tratos recibidos por usuarios del centro de atención a personas con discapacidad intelectual de San José de Las Longueras, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, al no apreciar "tintes penales".


Según ha informado este viernes el Cabildo insular a través de un comunicado y ha confirmado a EFE una portavoz de la Fiscalía de Las Palmas, tras investigar las denuncias de varias familias y acudir al propio recinto para conocer de primera mano el trato que se les ofrecía a sus usuarios, se ha decidido archivar la causa en la vía penal porque se considera que no existe tipicidad en los hechos.

Eso sí, la Fiscalía ha aclarado que sí existen algunos hechos susceptibles de responsabilidad administrativa, pero en este caso depende de la administración pública responder a ellos, no a la vía judicial.

En su momento, varias familias de usuarios del CADI de San José de Las Longueras, en Telde, denunciaron en la Cadena SER esos supuestos malos tratos, incluyendo también una serie de fotografías en las que se mostraba el mal estado de las instalaciones de este centro y el aparente abandono de algunos de sus usuarios, que aparecen con ropas orinadas.

El Cabildo insular ha asegurado que, tras conocer estas declaraciones, la Consejería de Política Social puso en marcha "todos los mecanismos de control y fiscalización establecidos para conocer la realidad de los hechos denunciados y establecer, en caso necesario, las medidas correctoras necesarias".

Igualmente, ha puesto a disposición de la investigación todos los informes que ha solicitado el Ministerio Público para poder esclarecer los hechos denunciados, a partir de los cuales ha concluido que no se ha producido ningún delito.

La consejera responsable del área, Isabel Mena, ha afirmado, en declaraciones recogidas en el comunicado, que el archivo de la causa es "un respaldo a la labor de los trabajadores de los centros de atención a las personas con discapacidad", a quienes ha querido mostrar todo su apoyo.

"Ha quedado demostrado que prestan sus servicios con absoluta profesionalidad, atendiendo a las necesidades de los usuarios de esos centros, protegiéndolos y garantizándole los cuidados que ellos necesitan", ha indicado la consejera, que ha asegurado que es una "buena noticia" que se aclaren estos hechos.

Al mismo tiempo, ha deseado que no vuelva a producirse "una alarma social como esta" porque "afecta al trabajo diario de muchas personas y también a las garantías de seguridad que tienen muchas familias que tienen en estos centros a sus familiares".

Finalmente, el Cabildo ha insistido en que desde el Instituto de Atención Sociosanitaria (IAS) se realizan controles periódicos sobre todos los centros que de él dependen, con inspecciones regulares que certifican que se cumplen todos los controles y protocolos de actuación con los usuarios.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.