Viernes, 07 de Noviembre de 2025

PSOE de La Gomera
Martes, 30 de Enero de 2024

El PSOE pide al Cabildo que vincule la promoción en Fitur con el cuidado de los centros turísticos

Los socialistas consideran un despropósito que se invierta tanto dinero en la feria turística de Madrid mientras que los principales espacios turísticos permanecen cerrados

El Grupo Socialista del PSOE del Cabildo La Gomera hace un llamamiento a ASG para que, de una vez por todas, después de tantas promesas, ponga en práctica un plan efectivo que ponga en valor los principales centros turísticos de Isla, “que en su amplia mayoría presentan en la actualidad unas condiciones que poco tienen que ver con su verdadera valía”.

 

[Img #93868]

 

Los socialistas insisten en este mensaje en los días posteriores a la celebración de Fitur en Madrid, “donde han acudido nuestros políticos, invirtiendo una importante cantidad de dinero, mientras que algunos de nuestros principales espacios turísticos, como la Casa Colón, la Torre del Conde o  el Pozo de la Aguada permanecen cerrados”.

 

De igual manera, el PSOE considera una importante anomalía que en La Gomera las oficinas de información turísticas sólo abran hasta las dos de la tarde y que además se encuentren cerradas durante los fines de semana,  “circunstancia incomprensible para nuestros propios visitantes y que posiblemente no se dé en ningún otro lugar de Europa”.

 

Ante esta situación, el Partido Socialista insta a Casimiro Curbelo y su equipo a cumplir de una vez por todas con sus promesas y que realice una profunda revisión de su estrategia turística, dotando a los espacios de interés y de los horarios y las condiciones necesarias para que estén a la altura de lo que requiere una Isla que va a Futir a vender sus atractivos turísticos”.

 

El PSOE insiste en que no todo se puede dejar de la mano de la propia inercia del turismo: “sabemos que los visitantes llegan a la Isla seducidos por sus propios encantos naturales, pero eso ya no es suficiente. Hay que poner en marcha políticas que regulen y potencien nuestros recursos; poniendo mucho cuidado en la prevención de su deterioro y anticipándonos a las previsibles consecuencias del cambio climático”.

 

Por esto, pide una estrategia global que revise las condiciones y el número de las camas turísticas y que dote a los entornos de las condiciones necesarias, de la misma manera que solicita una mejor regulación para el turismo masivo que muchas veces se convierte un factor invasivo, como es el caso de la autocaravanas, que en muchas ocasiones estacionan en Espacios Naturales como el Parque Garajonay donde no está permitido.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.