Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Gobierno de Canarias
Jueves, 08 de Febrero de 2024

Una alumna del IES San Sebastián representará a Canarias en la final estatal de la IV Olimpiada Informática Femenina

Marina García Méndez, que estudia 4º de ESO, ha participado los dos últimos cursos en el programa Estalmat Canarias de la Consejería de Educación, que detecta y orienta el interés del alumnado por las matemáticas

Su clasificación coincide con la celebración, este fin de semana, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

 

[Img #93989]

 

Marina García Méndez, alumna de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) San Sebastián de La Gomera, representará a Canarias en la final estatal de la IV Olimpiada Informática Femenina, un anuncio que coincide con la celebración, este domingo, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.


Se da la circunstancia de que Marina lleva dos cursos participando en el programa Estalmat Canarias para el fomento de las vocaciones científicas y la creatividad, impulsado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que dirige Poli Suárez.


En concreto, el proyecto, que está organizado por el área STEAM de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, busca detectar, orientar y estimular el interés por las matemáticas del alumnado de primer ciclo de la educación secundaria obligatoria.


Una vez localizados, estos estudiantes reciben una formación complementaria y gratuita (dos horas a la semana) desde un enfoque alternativo al aprendizaje reglado.


Final estatal


La final, prevista del 7 al 10 de marzo en Barcelona, incluirá una primera fase de selección online y una final presencial, en la que las quince alumnas mejor clasificadas competirán por una medalla de oro, una de plata y dos de bronce, así como por representar a España en la Olimpiada Informática Femenina Europea (EGOI).


Pero este certamen nacional es mucho más que un concurso de programación algorítmica. Comprende, además, clases gratuitas y por videoconferencia de programación para todos los niveles, aula virtual y un servidor de Discord para la comunicación entre las participantes, donde pueden comentar problemas y teorías, plantear dudas y crear una comunidad de programadoras en edad escolar.


Las clases telemáticas se imparten sábados y domingos, y se organizan por niveles, desde el nivel introductorio al competitivo avanzado, para trabajar con el lenguaje de programación c++ y abarcar diferentes aspectos que van desde la recursividad a los grafos, pasando por el denominado backtracking o la programación dinámica.


Día Mundial


El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de diciembre de 2015 para reconocer el rol crítico que juegan mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología.

La cita, que se celebra el 11 de febrero, es implementada por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que tienen como objetivo promover a las mujeres y las niñas en la ciencia y, con ello, un acceso y participación en la ciencia plenos y más equitativos por parte de niñas y mujeres.

Según datos oficiales, el porcentaje medio mundial de mujeres investigadoras es de un 33,3 por ciento y solo el 35 por ciento de los estudiantes de carreras relacionadas con las STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres.


Además, solo el 30 por ciento de los países con datos disponibles sobre la proporción nacional de mujeres investigadoras habían alcanzado la paridad en 2016 y, a pesar de que las estadísticas muestran un rendimiento similar de chicos y chicas en ciencias y matemáticas, persisten los estereotipos de género (sin ir más lejos, hasta la fecha, solo 22 mujeres han sido galardonadas con un premio Nobel en una disciplina científica).

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.