Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 13 de Febrero de 2024

El Senado pide distribuir a los menores inmigrantes de Canarias por todas las autonomías

El Senado ha pedido hoy al Gobierno que el Estado ampare y financie la distribución de los menores no acompañados acogidos actualmente en Canarias, 5.600, entre todas las comunidades autónomas, y lo ha hecho a través de una moción aprobada casi por unanimidad, con la excepción de Vox.


[Img #94027]

 

El senador canario Javier Aniceto Armas, de la Agrupación Herreña Independiente, ha advertido hoy, en su defensa de la moción en la Comisión de Comunidades Autónomas del Senado, que actualmente en Canarias “hay 5.600 niños esperando una solución”.

“Su situación es insostenible y requiere un respuesta ambiciosa y generosa, el reparto de estos menores es crucial y necesario y no hay otra solución que una reforma legislativa para agilizar el reparto a través de un decreto ley que sea convalidado lo más rápido posible”, ha señalado.

“Esta misma mañana han llegado a mi isla tres nuevas embarcaciones, con más de 300 inmigrantes, buena parte de ellos mujeres y niños”, ha explicado también, antes de recordar que “en los últimos años solo se han trasladado a la Península 700 menores, mientras que la sociedad canaria está poniendo lo mejor de sí para evitar que la situación derive en algo dramático”.

Durante el mes de enero llegaron a Canarias 7.270 migrantes a bordo de 110 embarcaciones, según el Ministerio del Interior, cuyos datos dicen que se ha superado la cifra del primer trimestre del año anterior, ha explicado.

“El 72% procedían de Mauritania”, ha añadido. Y después ha recordado que es posible que haya “más de 300.000 personas esperando en Mauritania para embarcar rumbo a Canarias”.

Por parte del PP, la senadora María Navarro ha señalado que Canarias vive la peor crisis migratoria desde el 2006, con un ritmo de llegadas de inmigrantes sin precedentes en la última década, y ha recordado además la “catástrofe humanitaria” que suponen los más de 6.000 muertos en el mar.

Desde el Grupo Socialista, el senador José Antonio Valbuena ha celebrado el acuerdo y ha señalado que “seguramente tengamos que reformar dos leyes orgánicas, la financiación no será un problema, pero vamos a necesitar una gran mayoría absoluta”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.