Complejo Ambiental El Revolcadero, gestionó 670 toneladas de residuos en 2023
El Complejo Ambiental de El Revolcadero, en la isla de La Gomera, gestionó 670 toneladas de residuos en una recogida selectiva en 2023, según ha informado este lunes el Cabildo gomero.
![[Img #94028]](https://gomeraverde.es/upload/images/02_2024/4553_00.jpg)
La instalación ha facilitado la recepción de 429 toneladas de papel, cartón y 213 de envases ligeros, material que a su vez ha sido tratados para facilitar su reciclaje por los gestores autorizados, detalla una nota de prensa.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha recordado las últimas mejoras de la infraestructura, y que se han hecho en coordinación con la Consejería de Transición Ecológica del gobierno regional, como la nueva celda, la incorporación de una planta de transferencia y un espacio para el tratamiento de lodos.
Además, ha adelantado que en la hoja de ruta de su mandato está el objetivo de dimensionar las herramientas que existen, una acción con la que prevé potenciar la reutilización y la reducción al máximo de los vertidos no valorizables que llegan a la celda.
Según el Cabildo de La Gomera, la gestión de residuos en la isla no se limita a su vertido en celda, sino que desde su recogida en origen comienza un proceso de tratamiento y destino, se trituran determinados residuos para facilitar su gestión, se prensan los que puedan tener utilidad y se produce el traslado a la planta de tratamiento.
Entre las futuras acciones insulares para la concienciación y divulgación ciudadana, la institución prevé incorporar a sus sesiones formativas el funcionamiento de estas instalaciones.
La instalación ha facilitado la recepción de 429 toneladas de papel, cartón y 213 de envases ligeros, material que a su vez ha sido tratados para facilitar su reciclaje por los gestores autorizados, detalla una nota de prensa.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha recordado las últimas mejoras de la infraestructura, y que se han hecho en coordinación con la Consejería de Transición Ecológica del gobierno regional, como la nueva celda, la incorporación de una planta de transferencia y un espacio para el tratamiento de lodos.
Además, ha adelantado que en la hoja de ruta de su mandato está el objetivo de dimensionar las herramientas que existen, una acción con la que prevé potenciar la reutilización y la reducción al máximo de los vertidos no valorizables que llegan a la celda.
Según el Cabildo de La Gomera, la gestión de residuos en la isla no se limita a su vertido en celda, sino que desde su recogida en origen comienza un proceso de tratamiento y destino, se trituran determinados residuos para facilitar su gestión, se prensan los que puedan tener utilidad y se produce el traslado a la planta de tratamiento.
Entre las futuras acciones insulares para la concienciación y divulgación ciudadana, la institución prevé incorporar a sus sesiones formativas el funcionamiento de estas instalaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122