Jueves, 02 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 13 de Febrero de 2024

La ULL estudia el potencial de los microplásticos para "limpiar" contaminantes lixiviados

Un estudio liderado por la Universidad de La Laguna (ULL) por el catedrático de Química Analítica Javier Hernández, estudia en Tenerife la capacidad de los microplásticos para absorber los contaminantes de lixiviados, fluidos derivados de la filtración y descomposición de materia orgánica.


[Img #94031]

 

El responsable del proyecto ha explicado que el primer propósito de la investigación será utilizar estos residuos plásticos de pequeño tamaño para mejorar los lixiviados a través de su capacidad de absorción en superficie, lo que fomentará su provecho de forma adecuada.

El proyecto, aprobado por el Cabildo de Tenerife, podrá utilizar el resultado final para la agricultura, y avanzará con un presupuesto que asciende a los 939.689 euros y con el que prevé dos tesis doctorales, una enfocada a la línea de los lixiviados y otra en materia de lixiviados en compost, detalla la corporación en una nota de prensa.

Además de mejorar este producto, el estudio también determinará la presencia de microplásticos que hay en el compost, vermicompost y bioestabilizados, investigación con la que comprobará el grado de contaminación que existe y si sus residuos plásticos pasan a los suelos en su utilización como abono de plantas.

También se prevé estudiar y monitorizar la presencia de microplásticos en cuatro playas de Tenerife durante al menos seis meses.

El último objetivo se centrará en la divulgación de esta problemática, por lo que se contempla la publicación de diversos artículos, la presentación de los resultados en congresos de investigación, nacionales e internacionales, y la exposición de datos sobre contaminación en centros educativos.

La iniciativa investigadora parte de un impulso tinerfeño por la investigación para aprovechar residuos y fomentar la economía circular, así como por la reciente puesta en marcha de un comité rector que trabaja en 9 de 20 proyectos, con 9 millones de euros y la participación de la ULL, la Universidad Europea y el ITER.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.