Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 13 de Febrero de 2024

Santa Cruz de Tenerife recibe casi un millar de avisos sobre menores en riesgo

El Negociado de Infancia y Familia del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) de Santa Cruz de Tenerife atendió a lo largo de 2023, y hasta el pasado enero, 928 posibles casos de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo.



Todos estos servicios se han activado tras recibir notificaciones de colegios, familiares, centros de salud, hospitales, Fiscalía de Menores o de la Dirección General de Protección de la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias, entre otras fuentes de esa alerta.

Una vez se recibe un aviso, los equipos del IMAS valoran si es precisa su intervención en cada caso, explica en una nota el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Los avisos se han localizado en diversos distritos de la capital tinerfeña y, una vez depurados, se han iniciado diligencias previas, en forma de contacto con el entorno familiar, en 383 casos.

Se han incoado 60 expedientes y se han declarado en situación de riesgo 81 menores.

El equipo de Infancia y Familia recibe las notificaciones por registro y por medio del correo electrónico [email protected], destinado al público en general.

Una vez recepcionadas, son investigadas por el personal de la unidad o bien de las siete Unidades de Trabajo Social (UTS) que existen en el municipio.

Hay establecidos tres grados de prioridad: el 1, de riesgo severo, el 2, en el que se trabaja en el seno de la familia y con el niño, y el 3, que se deriva a los UTS de zona al considerarse que la situación no entraña riesgo.

El objetivo en los dos últimos casos es fomentar entre todos los miembros de la familia la adquisición de habilidades básicas y hábitos de conducta necesarios para superar la situación de crisis, riesgo o vulnerabilidad que ha dado origen a la intervención.

La concejala del área de Acción Social, Charín González, hace hincapié en que Santa Cruz es una Ciudad Amiga de la Infancia, por lo que "en todos los aspectos debemos siempre estar muy pendientes de la salud, a todos los niveles, de nuestras niñas, niños y adolescentes".

Admite que, aunque se han implementado los equipos con más personal, se necesita aumentar el número de personas para alcanzar "unos ratios más adecuados".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.