Por cada dos vehículos que se dan de baja en Canarias se dan de alta tres
El Instituto Canario de Estadística ha publicado un informe en el que se recoge que por cada dos vehículos que se dan de baja en las islas se dan de alta tres, y que por cada dos matriculaciones se tramitan casi cinco cambios de titularidad.
![[Img #94089]](https://gomeraverde.es/upload/images/02_2024/5163_1-1.jpg)
En total, se matricularon el año pasado en Canarias 76.149 vehículos, mientras que el volumen de cambios de titularidad ascendió a 189.195, la cifra más alta desde 2015, y las bajas definitivas fueron 50.018.
Casi el 70% de las matriculaciones ordinarias en Canarias en 2023 fueron de vehículos particulares.
Los vehículos de alquiler sin conductor alcanzaron su cifra más alta de la serie (21.253), así como en su cuota de mercado (27,9%).
En la última actualización de la Estadística de Matriculación, Transferencia y Baja de Vehículos publicada por el ISTAC se refleja una caída sostenida de las matriculaciones de turismos que utilizan combustible diésel y una subida significativa de los vehículos de combustión alternativa.
Así, en 2023 se matricularon 1.259 turismos que utilizan el diésel como su única forma de combustible, mientras que en 2018 su matriculación llegaba a 7.406 vehículos.
Eso implica que en 2018 la matriculación de turismos diésel representaban un 11,6% del total de matriculaciones, mientras que en 2023 supusieron un 2,3%.
Además, desde 2020 el número de bajas es mayor al número de altas.
También se refleja en esta estadística una pérdida de peso en la matriculación de los vehículos de gasolina, que pasa de 54.151 en 2018 (85%) a 37.723 en 2023 (70,2%).
Estos vehículos se están reemplazando principalmente por los vehículos híbridos gasolina-eléctricos.
En la estadística se observa una tendencia al alza en los combustibles alternativos, como los eléctricos puros, híbridos o biocombustibles.
En 2023, su matriculación superó el 27% del total de turismos en Canarias (14.747), mientras que en 2018 no llegaban al 3,5% (2.191).
En particular, la matriculación de vehículos eléctricos puros (cero emisiones) pasó de 230 en 2018 a 2.995 en estos últimos cinco años.
En total, se matricularon el año pasado en Canarias 76.149 vehículos, mientras que el volumen de cambios de titularidad ascendió a 189.195, la cifra más alta desde 2015, y las bajas definitivas fueron 50.018.
Casi el 70% de las matriculaciones ordinarias en Canarias en 2023 fueron de vehículos particulares.
Los vehículos de alquiler sin conductor alcanzaron su cifra más alta de la serie (21.253), así como en su cuota de mercado (27,9%).
En la última actualización de la Estadística de Matriculación, Transferencia y Baja de Vehículos publicada por el ISTAC se refleja una caída sostenida de las matriculaciones de turismos que utilizan combustible diésel y una subida significativa de los vehículos de combustión alternativa.
Así, en 2023 se matricularon 1.259 turismos que utilizan el diésel como su única forma de combustible, mientras que en 2018 su matriculación llegaba a 7.406 vehículos.
Eso implica que en 2018 la matriculación de turismos diésel representaban un 11,6% del total de matriculaciones, mientras que en 2023 supusieron un 2,3%.
Además, desde 2020 el número de bajas es mayor al número de altas.
También se refleja en esta estadística una pérdida de peso en la matriculación de los vehículos de gasolina, que pasa de 54.151 en 2018 (85%) a 37.723 en 2023 (70,2%).
Estos vehículos se están reemplazando principalmente por los vehículos híbridos gasolina-eléctricos.
En la estadística se observa una tendencia al alza en los combustibles alternativos, como los eléctricos puros, híbridos o biocombustibles.
En 2023, su matriculación superó el 27% del total de turismos en Canarias (14.747), mientras que en 2018 no llegaban al 3,5% (2.191).
En particular, la matriculación de vehículos eléctricos puros (cero emisiones) pasó de 230 en 2018 a 2.995 en estos últimos cinco años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40