Canarias decreta la alerta por fenómenos costeros por vientos intensos y mar gruesa
El Gobierno de Canarias ha decretado la situación de alerta por fenómenos costeros en todo el archipiélago desde este viernes a las 20.00 horas debido a vientos intensos con fuerza 5 a 7, fuerte marejada con amplias áreas de mar gruesa y mar de fondo del noroeste de 3 a 5 metros.
![[Img #94147]](https://gomeraverde.es/upload/images/02_2024/5968_00.jpg)
Según ha detallado el Gobierno canario en un boletín informativo, el archipiélago sufrirá mal estado general de la mar desde este viernes a las 20.00 horas y, según previsiones de la Aemet, se mantendrá hasta, como mínimo, el domingo.
El viento soplará del nordeste de fuerza 5 a 7 (de entre 30 y 60 kilómetros por hora), más intenso en las vertientes del sureste y noroeste de las islas y en alta mar entre ellas, y habrá igualmente fuerte marejada con amplias áreas de mar gruesa y mar de fondo del noroeste de 3 a 5 metros de altura.
Además, Canarias tendrá oleaje de mar combinada en las costas abiertas al norte y al oeste de las islas de 4-6 metros, sin descartar olas puntuales más grandes, y mareas vivas asociadas con luna llena.
Las pleamares del sábado serán a las 00.55-01.35 horas y 13.15-14.00 horas; las del domingo a las 01.25-02.05 horas y 13.40-14.20 horas, y las del lunes a las 01:50-02:30 horas y 14:10-14:45 horas.
Debido a esta situación adversa, el Ejecutivo autonómico recomienda proteger las viviendas ante la posible invasión de agua del mar, no situarse en los extremos de muelles, espigones ni cerca de donde rompen las olas, evitar la pesca en zonas de riesgo y no circular con vehículos por carreteras próximas a la línea de playa.
Igualmente, han pedido a la población evitar bañarse en playas alejadas, con bandera roja o donde haya fuertes oleajes, así como que no se realicen prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por el mar de fondo, ni acampe en los arenales.
A quienes tengan embarcaciones, les insta a asegurar su amarre en un lugar resguardado.
Si una persona cae al agua, el Gobierno le recomienda que se aparta de donde rompan las olas, pida auxilio y espere a que se le rescate y que, si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse, no nade contracorriente y se deje llevar hasta zonas donde la corriente pierda intensidad y pueda nadar.
Según ha detallado el Gobierno canario en un boletín informativo, el archipiélago sufrirá mal estado general de la mar desde este viernes a las 20.00 horas y, según previsiones de la Aemet, se mantendrá hasta, como mínimo, el domingo.
El viento soplará del nordeste de fuerza 5 a 7 (de entre 30 y 60 kilómetros por hora), más intenso en las vertientes del sureste y noroeste de las islas y en alta mar entre ellas, y habrá igualmente fuerte marejada con amplias áreas de mar gruesa y mar de fondo del noroeste de 3 a 5 metros de altura.
Además, Canarias tendrá oleaje de mar combinada en las costas abiertas al norte y al oeste de las islas de 4-6 metros, sin descartar olas puntuales más grandes, y mareas vivas asociadas con luna llena.
Las pleamares del sábado serán a las 00.55-01.35 horas y 13.15-14.00 horas; las del domingo a las 01.25-02.05 horas y 13.40-14.20 horas, y las del lunes a las 01:50-02:30 horas y 14:10-14:45 horas.
Debido a esta situación adversa, el Ejecutivo autonómico recomienda proteger las viviendas ante la posible invasión de agua del mar, no situarse en los extremos de muelles, espigones ni cerca de donde rompen las olas, evitar la pesca en zonas de riesgo y no circular con vehículos por carreteras próximas a la línea de playa.
Igualmente, han pedido a la población evitar bañarse en playas alejadas, con bandera roja o donde haya fuertes oleajes, así como que no se realicen prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por el mar de fondo, ni acampe en los arenales.
A quienes tengan embarcaciones, les insta a asegurar su amarre en un lugar resguardado.
Si una persona cae al agua, el Gobierno le recomienda que se aparta de donde rompan las olas, pida auxilio y espere a que se le rescate y que, si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse, no nade contracorriente y se deje llevar hasta zonas donde la corriente pierda intensidad y pueda nadar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40