Los heridos en el incendio de Arucas se refugiaron en el baño ante un fuego "muy complejo"
Las dos personas que resultaron heridas graves este martes al incendiarse su vivienda en Arucas (Gran Canaria) consiguieron refugiarse en el baño mientras esperaban que los bomberos las rescataran, en un fuego que los efectivos de emergencias consideran que fue "muy complejo".
![[Img #94188]](https://gomeraverde.es/upload/images/02_2024/9547_00.jpg)
Dotaciones del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria de dos parques -el de Arucas y el de Telde, a 22,6 kilómetros del suceso- se afanaron en las tareas de extinción debido a que los efectivos del parque más cercano no fueron suficientes y no disponían de vehículo de rescate en altura para atender la emergencia, ya que se encuentra averiado "desde hace años", ha apuntado a EFE el sargento Jesús Madero, jefe de guardia que coordinó la actuación.
Según el sargento del Consorcio, al llegar al lugar del incendio, una vivienda de tres alturas en la calle Santa Clara del barrio de Santidad, se encontraron con un fuego que estaba atacando la segunda planta del inmueble y que había cortado la ruta de escape de sus moradores, ya que se desató a mitad de camino entre los dormitorios y la puerta de entrada.
En la llamada de activación de los bomberos, se alertaba de que había dos personas atrapadas en el interior del inmueble afectado, las cuales se habían recluído en el baño por indicación de los servicios de emergencias y aguardaban a que les rescataran.
Es por ello que los bomberos, ha explicado el sargento Madero, se dedican en un primer momento a realizar labores de búsqueda con línea de agua hasta que finalmente localizan a las dos personas atrapadas en el cuarto de baño, consiguiendo sacarlas al exterior en estado de inconsciencia.
Los equipos médicos se encargaron de su atención y posterior traslado al Hospital Doctor Negrín de la capital grancanaria con pronóstico grave por inhalación de humo, detalló el 112.
En ese momento, se produce un nuevo aviso desde el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) por la posible presencia de otras dos personas atrapadas en el interior del inmueble, por lo que los bomberos volvieron a activarse para proceder al rescate, inspeccionando las viviendas sin encontrar a nadie.
El sargento Madero ha indicado que este hecho pudo deberse a algún tipo de comunicación cruzada, pero reconoce que les obligó a trabajar con la premisa de que había que rescatar a cuatro personas.
"Se realiza evacuación de humo y enfriamiento de la zona, se solicita que se active al técnico del Ayuntamiento (de Arucas) para hacer una evaluación de la estructura del edificio, y también a una técnico arquitecta del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria", ha comentado el mando, quien ha destacado lo complejo de las tareas que se llevaron a cabo.
Y es que, según su testimonio, el principal inconveniente se debía a que no existía en el inmueble algún conducto de evacuación de humo por cómo estaba diseñada la vivienda, ni del calor provocado por las llamas, lo que ha requerido un "esfuerzo muy grande" por parte de los bomberos.
Hasta el punto que uno de ellos tuvo que ser atendido por los sanitarios debido a un golpe de calor que sufrió durante los trabajos.
Desde el Consorcio de Emergencias, también han recordado a la población de la conveniencia de adquirir sistemas de detección de incendios en las viviendas, unos dispositivos que son económicos y se pueden conseguir en grandes superficies comerciales o por internet, siempre que estén homologados por la Unión Europea.
Estos son dispositivos que no requieren ningún tipo de instalación y que funcionan de manera autónoma con su propia sirena y pilas convencionales, de gran utilidad porque detectan los incendios en sus fases iniciales, incluso aunque los moradores estén durmiendo podrán oír la alarma y despertarse.
Por su parte, fuentes de la Guardia Civil consultadas por EFE han informado de que están esperando a que mejoren las condiciones de refrigeración en el interior del inmueble para llevar a cabo la inspección ocular y poder esclarecer las posibles causas de lo sucedido.
Dotaciones del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria de dos parques -el de Arucas y el de Telde, a 22,6 kilómetros del suceso- se afanaron en las tareas de extinción debido a que los efectivos del parque más cercano no fueron suficientes y no disponían de vehículo de rescate en altura para atender la emergencia, ya que se encuentra averiado "desde hace años", ha apuntado a EFE el sargento Jesús Madero, jefe de guardia que coordinó la actuación.
Según el sargento del Consorcio, al llegar al lugar del incendio, una vivienda de tres alturas en la calle Santa Clara del barrio de Santidad, se encontraron con un fuego que estaba atacando la segunda planta del inmueble y que había cortado la ruta de escape de sus moradores, ya que se desató a mitad de camino entre los dormitorios y la puerta de entrada.
En la llamada de activación de los bomberos, se alertaba de que había dos personas atrapadas en el interior del inmueble afectado, las cuales se habían recluído en el baño por indicación de los servicios de emergencias y aguardaban a que les rescataran.
Es por ello que los bomberos, ha explicado el sargento Madero, se dedican en un primer momento a realizar labores de búsqueda con línea de agua hasta que finalmente localizan a las dos personas atrapadas en el cuarto de baño, consiguiendo sacarlas al exterior en estado de inconsciencia.
Los equipos médicos se encargaron de su atención y posterior traslado al Hospital Doctor Negrín de la capital grancanaria con pronóstico grave por inhalación de humo, detalló el 112.
En ese momento, se produce un nuevo aviso desde el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) por la posible presencia de otras dos personas atrapadas en el interior del inmueble, por lo que los bomberos volvieron a activarse para proceder al rescate, inspeccionando las viviendas sin encontrar a nadie.
El sargento Madero ha indicado que este hecho pudo deberse a algún tipo de comunicación cruzada, pero reconoce que les obligó a trabajar con la premisa de que había que rescatar a cuatro personas.
"Se realiza evacuación de humo y enfriamiento de la zona, se solicita que se active al técnico del Ayuntamiento (de Arucas) para hacer una evaluación de la estructura del edificio, y también a una técnico arquitecta del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria", ha comentado el mando, quien ha destacado lo complejo de las tareas que se llevaron a cabo.
Y es que, según su testimonio, el principal inconveniente se debía a que no existía en el inmueble algún conducto de evacuación de humo por cómo estaba diseñada la vivienda, ni del calor provocado por las llamas, lo que ha requerido un "esfuerzo muy grande" por parte de los bomberos.
Hasta el punto que uno de ellos tuvo que ser atendido por los sanitarios debido a un golpe de calor que sufrió durante los trabajos.
Desde el Consorcio de Emergencias, también han recordado a la población de la conveniencia de adquirir sistemas de detección de incendios en las viviendas, unos dispositivos que son económicos y se pueden conseguir en grandes superficies comerciales o por internet, siempre que estén homologados por la Unión Europea.
Estos son dispositivos que no requieren ningún tipo de instalación y que funcionan de manera autónoma con su propia sirena y pilas convencionales, de gran utilidad porque detectan los incendios en sus fases iniciales, incluso aunque los moradores estén durmiendo podrán oír la alarma y despertarse.
Por su parte, fuentes de la Guardia Civil consultadas por EFE han informado de que están esperando a que mejoren las condiciones de refrigeración en el interior del inmueble para llevar a cabo la inspección ocular y poder esclarecer las posibles causas de lo sucedido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188