Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Gobierno de Canarias
Miércoles, 06 de Marzo de 2024

El Servicio de Urgencias Canario prestó asistencia a 4.139 personas en La Gomera durante 2023

De los 4.190 incidentes registrados en la isla, 1.657 fueron resueltos mediante la teleasistencia prestada por los coordinadores sanitarios

El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias y dependiente de la Consejería de Sanidad, asistió en La Gomera, durante 2023, a un total de 4.139 personas que precisaban atención sanitaria o traslado a un centro de atención médica en alguno de sus recursos móviles, tanto en ambulancias de distinto tipo, como en un helicóptero o el avión medicalizado. Esto supone algo más del uno por ciento del total de personas atendidas en todo el archipiélago, cuya cifra supera las 346.000 personas.

 

[Img #94286]

 

De los 4.190 incidentes registrados en La Gomera, la mayor parte estuvo relacionada con casos de enfermedad, sumando 3.825, mientras que los otros 365, corresponden a accidentes, ya sean de tráfico, laborales, domésticos o de otro tipo.

 

Por tipología, 1.282 incidentes correspondieron a situaciones de emergencia sanitaria y 985 a urgencias, cuya atención puede ser priorizable. Además, los 1.657 servicios clasificados como consultas fueron resueltas desde la propia sala operativa por los coordinadores sanitarios del SUC, profesionales de la medicina y la enfermería, sin la necesidad de desplazar recursos móviles, y el resto de la actividad aglutina los 266 servicios en los se trasladaron afectados entre centros sanitarios.

 

En lo referido a la actividad global en el Archipiélago, el SUC asistió el pasado año a un total de 346.359 personas, siendo el mes de diciembre en el que se realizó un mayor número de asistencias, alcanzando las 33.339. En cuanto a los incidentes registrados, que pueden estar relacionados con una o más demandas de ayuda, alcanzaron un total de 359.020. La mayor parte de ellos, un 82,7%, estuvo relacionada con casos de enfermedad, el 14,1% con accidentes, ya fueran de tráfico, laborales o de otro tipo, y un 3,2% con servicios de transporte interhospitalario.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.