Martes, 23 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Domingo, 10 de Marzo de 2024

Cierran los accesos a zonas de costa en varios puntos de Tenerife por el temporal

Varios municipios de Tenerife, como La Laguna o La Orotava, han cerrado los accesos a sus playas por el temporal que ha llevado a activar la alerta por mala mar desde las 22.30 horas de este sábado.



El Ayuntamiento de La Laguna se adelantó y optó por cerrar en la tarde de ayer sábado los accesos a las zonas de baño de Bajamar, Punta del Hidalgo y Jover.

En la mañana de este domingo, la Policía Local de La Orotava ha informado del cierro de los accesos a las playas en vista del fuerte oleaje que azota al litoral.

La previsión meteorológica para este domingo apunta a un mal estado de la mar, principalmente mar de fondo; viento del nordeste y norte de fuerza 2-4 (10-30 kilómetros/hora), con áreas locales de fuerza (30-40 km/h) en altamar entre islas.

La Aemet prevé una situación de marejada a marejadilla, mar de fondo del nordeste de 3,5 a 4,5 metros y oleaje de mar combinada de 4 a 6 metros, sin descartar olas puntuales más altas.

Asimismo, se prevé un episodio de mareas vivas equinocciales asociadas a la fase de luna nueva.

Esta situación también conlleva riesgo de inundación costera por saltos de oleaje a paseos marítimo y carreteras próximas a la línea de costa durante las pleamares, sobre todo desde dos horas antes y hasta una hora y media horas después del horario pico de la pleamar, especialmente en las costas del norte y del oeste de todas las islas.

Por todo ello, el Ejecutivo regional recomienda a la población que evite situaciones de riesgo en la costa y siga en todo momento las recomendaciones de autoprotección para no sufrir daños.

En estos momentos, subraya, es fundamental no situarse en muelles y escolleras, ni permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por las olas.

Además, recuerda que está prohibido el baño en las playas con bandera roja y que se debe evitar acceder al mar en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento.

Hasta que el estado del mar mejore y finalice esta situación de alerta, se recomienda evitar los paseos por la costa y no circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.

Asimismo, aconseja aplazar las actividades náuticas o deportivas y no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia.

En el caso de que se aprecie cierto oleaje, fuera de lo normal, no se debe permanecer cerca del agua, ni acercarse aunque se calme de repente.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.