El Ayuntamiento de Hermigua reclama la ejecución por emergencia la obra de la escollera de la playa de La Caleta
Desde el Ayuntamiento los responsables municipales muestran su máxima preocupación ante los continuos derrumbes que pueden hacer desaparecer la zona recreativa y la Ermita en este enclave costero.
![[Img #94391]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2024/1741_00.jpg)
Desde hace ya cerca de dos años la escollera de la Playa de la Caleta sobre la que se encuentra la plataforma donde se ubica una zona de ocio, la Ermita, quiosco y terraza, ha sufrido importantes daños lo que ha ocasionado grandes socavones en su base que ha obligado incluso a la retirada de mobiliario urbano por parte del ayuntamiento.
La Alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente, manifiesta que en reunión con la Demarcación de Costas el 20 de junio de 2023, se interesó entre otros asuntos por la ejecución de la obra de la Escollera de la Playa de Caleta, manifestado ésta la inclusión de la obra para el verano de 2023, a través de un encargo a la empresa pública TRAGSA, que finalmente no se ejecutó debido a que la citada empresa consideraba que el presupuesto para su ejecución era demasiado bajo.
Indica que a consecuencia de los fenómenos costeros adversos del mes de noviembre, los derrumbes fueron a más y el día 21 del pasado noviembre, se trasladó escrito alertando de nuevos de importantes daños en la escollera y que iban en aumento por no haber ejecutado la obra haciendo peligrar la zona de ocio y la propia Ermita debido al descalce de la plataforma y el derrumbe completo del murete de borde, provocando a su vez el desplome de las luminarias y mobiliario urbano municipal.
Ya, el pasado 1 de marzo, remitían otro escrito reiterando la declaración de obra de emergencia debido a que días antes se había producido otro importante descalzamiento de la escollera por lo que requería una actuación urgente.
El Jefe del Servicio de la Demarcación y los Técnicos de desplazaron a La Caleta el pasado 5 de marzo para hacer una valoración de las obras a ejecutar. Sin embargo apenas 10 días después nos encontramos con un panorama realmente alarmante, preocupante y desolador ya que prácticamente solo queda la plataforma que sostiene la plaza y la ermita, lamenta.
Por ello, apelamos ante el Ministerio de Transición Ecológica y a la Dirección General de la Costa y el Mar, para que declare la emergencia y reparen la escollera y la playa, ya que nos tememos que, si no se actúa urgentemente ya en breve terminará en el suelo.
Finalmente recuerdan que es una auténtica pena que un lugar tan emblemático como La Caleta, en la que se han invertido importantes recursos termine en el suelo por la inactividad de la Administración que tiene la competencia en el mantenimiento de la costa, y que conocedora en todo momento de la situación desde el primer derrumbe, no haya actuado, concluye la Alcaldesa.
Desde hace ya cerca de dos años la escollera de la Playa de la Caleta sobre la que se encuentra la plataforma donde se ubica una zona de ocio, la Ermita, quiosco y terraza, ha sufrido importantes daños lo que ha ocasionado grandes socavones en su base que ha obligado incluso a la retirada de mobiliario urbano por parte del ayuntamiento.
La Alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente, manifiesta que en reunión con la Demarcación de Costas el 20 de junio de 2023, se interesó entre otros asuntos por la ejecución de la obra de la Escollera de la Playa de Caleta, manifestado ésta la inclusión de la obra para el verano de 2023, a través de un encargo a la empresa pública TRAGSA, que finalmente no se ejecutó debido a que la citada empresa consideraba que el presupuesto para su ejecución era demasiado bajo.
Indica que a consecuencia de los fenómenos costeros adversos del mes de noviembre, los derrumbes fueron a más y el día 21 del pasado noviembre, se trasladó escrito alertando de nuevos de importantes daños en la escollera y que iban en aumento por no haber ejecutado la obra haciendo peligrar la zona de ocio y la propia Ermita debido al descalce de la plataforma y el derrumbe completo del murete de borde, provocando a su vez el desplome de las luminarias y mobiliario urbano municipal.
Ya, el pasado 1 de marzo, remitían otro escrito reiterando la declaración de obra de emergencia debido a que días antes se había producido otro importante descalzamiento de la escollera por lo que requería una actuación urgente.
El Jefe del Servicio de la Demarcación y los Técnicos de desplazaron a La Caleta el pasado 5 de marzo para hacer una valoración de las obras a ejecutar. Sin embargo apenas 10 días después nos encontramos con un panorama realmente alarmante, preocupante y desolador ya que prácticamente solo queda la plataforma que sostiene la plaza y la ermita, lamenta.
Por ello, apelamos ante el Ministerio de Transición Ecológica y a la Dirección General de la Costa y el Mar, para que declare la emergencia y reparen la escollera y la playa, ya que nos tememos que, si no se actúa urgentemente ya en breve terminará en el suelo.
Finalmente recuerdan que es una auténtica pena que un lugar tan emblemático como La Caleta, en la que se han invertido importantes recursos termine en el suelo por la inactividad de la Administración que tiene la competencia en el mantenimiento de la costa, y que conocedora en todo momento de la situación desde el primer derrumbe, no haya actuado, concluye la Alcaldesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97