Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Jueves, 14 de Marzo de 2024

La Gomera celebra el Día del Artesano con una jornada de talleres artesanales para escolares

El Cabildo insular, en colaboración con el Ayuntamiento de Vallehermoso y AVANZA, organiza el próximo martes, 19 de marzo, un circuito de actividades en el CEIP Temocodá para acercar el oficio artesano y la artesanía de la isla a los escolares de las escuelas unitarias de la isla

 

[Img #94393]

 

La Gomera celebra, el próximo martes, 19 de marzo, el Día Internacional del Artesano, con el desarrollo de una jornada dirigida al alumnado de las escuelas rurales de la isla, con el objetivo de acercar los oficios a los más pequeños. Una acción que pone en marcha el Cabildo insular, en colaboración con el Ayuntamiento de Vallehermoso y la Asociación para la Capacitación Profesional y el Aprendizaje (AVANZA).

 

El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de dar a conocer a las generaciones futuras, mediante este tipo de acciones, los oficios artesanos que se dan en la isla, “de manera que puedan acercarse al relato de la experiencia de los maestros y maestras artesanos, a la vez que aprenden a realizar una pieza de las modalidades artesanas presentes en la jornada, que serán la alfarería, la juguetería de caña, y la cestería tradicional”.

 

De esta manera, insistió en que “la pervivencia de una cultura y tradición que forma parte importante del patrimonio cultural de La Gomera, y de la dinamización socioeconómica del territorio, reside en promover la inquietud por conocer de cerca estos oficios y darles el valor que merecen”.

 

Por su parte, la consejera insular de Artesanía, Cristina Ventura, detalló que la actividad se desarrollará en el CEIO Temocodá, en Chipude, para más de un centenar de escolares procedentes de este centro y del CEIP Alojera, CEIP El Retamal, CEIP Alajeró, CEIP Áurea Miranda González, y CEO Vallehermoso.

 

En esta jornada, el alumnado tendrá la oportunidad de participar en talleres de artesanía impartidos por los artesanos Martín Reynaldo (alfarería) y José Ramón Montesino (juguetería de caña), y la artesana María Luis (cestería tradicional).

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.