Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Gobierno de Canarias
Martes, 19 de Marzo de 2024

La Consejería crea una comisión para analizar propuestas que mejoren la conectividad desde el puerto de Los Cristianos

El consejero explica que se han mantenido varias reuniones con los cabildos y la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife para abordar soluciones coordinadas y explorar todas posibilidades existentes.

El Cabildo de Tenerife trabaja en favorecer la movilidad terrestre a través del soterramiento de la avenida de Chayofita, la construcción de un intercambiador y la mejora en la carretera TF-655

 

[Img #94444]

 

El Ejecutivo continuará manteniendo reuniones periódicas con las instituciones para avanzar en el refuerzo de la operatividad del puerto


El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha anunciado hoy en sesión parlamentaria que la Consejería ha creado una comisión de trabajo para analizar propuestas y buscar alternativas que mejoren la conectividad desde el puerto de Los Cristianos.

 

El consejero ha explicado que “la saturación que sufren las instalaciones del puerto de Los Cristianos es un problema histórico y representa un desafío significativo para la conectividad con las islas verdes”.

 

“Desde la Consejería se ha acordado la creación de una comisión de trabajo y se han llevado a cabo una serie de reuniones con la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y los cabildos de Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma para, entre todos, identificar los problemas y proponer soluciones coordinadas y colaborativas” ha explicado Rodríguez.

 

Asimismo, el consejero ha resaltado que el Cabildo de Tenerife ha anunciado dos actuaciones estratégicas con vistas a mejorar la movilidad por carretera en la zona. Por un lado, con una inversión de 90 millones de euros, proyectará el soterramiento de la avenida de Chayofita, en Arona; y, por otro, desarrollará la construcción de un intercambiador y la mejora de la carretera TF-655 que conduce a Los Cristianos.

 

Además, a estas actuaciones se suma una subvención de cinco millones de euros que el Ministerio de Transportes ha otorgado para mejorar el acceso al puerto.  En esta línea, las instituciones están considerando alternativas para reordenar el tráfico marítimo junto a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.  

 

Por último, Pablo Rodríguez ha hecho hincapié en que “la colaboración entre las diferentes administraciones está siendo fundamental para garantizar el éxito de estas iniciativas, con el objetivo de que el muelle tenga unas instalaciones con capacidad para ofrecer un servicio digno y para que se garantice una mejor conexión con las islas verdes”, ha apuntado.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.