Dávila replica a Curbelo: En Tenerife gobierna la presidenta del Cabildo
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha replicado a su homólogo en La Gomera, Casimiro Curbelo, a cuenta de su exigencia de que se construya el puerto de Fonsalía, en Guía de Isora, al proclamar que "en Tenerife gobierna la presidenta del Cabildo".
![[Img #94468]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2024/9817_00.jpg)
En declaraciones a El Espejo Canario recogidas por EFE, Dávila ha subrayado que en La Gomera, Curbelo "puede tomar las decisiones que quiera", pero en Tenerife "hay un Cabildo insular y un partido", el suyo, Coalición Canaria, "que ha dicho no a Fonsalía con meridiana claridad".
Ha recalcado que Curbelo ha participado en dos reuniones en las que se han analizado diferentes alternativas para mejorar la conectividad de Tenerife con las islas verdes, como derivar al puerto de Granadilla parte del tráfico de mercancías de Los Cristianos, o al de Santa Cruz de los procedentes de La Palma.
También ha aludido a las obras en los accesos al puerto de Los Cristianos en las que participará el Gobierno de Canarias.
Pero, "en todo caso", ese conjunto de alternativas "lo decidirán los gobiernos de cada isla, pensando también en la gente de las islas verdes", ha zanjado Dávila.
La presidenta del Cabildo de Tenerife ha explicado las razones del rechazo del proyecto de Fonsalía, la principal, que está en "una zona de especial protección".
Ha abundado en que en el canal entre La Gomera y Tenerife "hay una riqueza ambiental increíble, el mayor santuario de ballenas de Europa y el tercero del mundo, y hay que protegerlo. Y una parte es no seguir destruyendo el territorio", ha indicado la presidenta del Cabildo de Tenerife.
En el último pleno del Parlamento de Canarias, Casimiro Curbelo aseguró que para solucionar los problemas que plantea el puerto de Los Cristianos no hay "otra solución" que construir el de Fonsalía, en la misma isla.
Afirmación que ha hizo al preguntar al consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez (CC), por las medidas que se van a impulsar para dar una solución alternativa al puerto de Los Cristianos en la salvaguarda de la conectividad de las islas verdes.
El consejero respondió que para construir un nuevo puerto se necesita mucho tiempo y recordó que caducó el estudio de impacto ambiental del puerto de Fonsalía, añadiendo que se deben explorar todas las posibilidades del puerto de Los Cristianos, "y luego veremos si no hay otra alternativa".
En declaraciones a El Espejo Canario recogidas por EFE, Dávila ha subrayado que en La Gomera, Curbelo "puede tomar las decisiones que quiera", pero en Tenerife "hay un Cabildo insular y un partido", el suyo, Coalición Canaria, "que ha dicho no a Fonsalía con meridiana claridad".
Ha recalcado que Curbelo ha participado en dos reuniones en las que se han analizado diferentes alternativas para mejorar la conectividad de Tenerife con las islas verdes, como derivar al puerto de Granadilla parte del tráfico de mercancías de Los Cristianos, o al de Santa Cruz de los procedentes de La Palma.
También ha aludido a las obras en los accesos al puerto de Los Cristianos en las que participará el Gobierno de Canarias.
Pero, "en todo caso", ese conjunto de alternativas "lo decidirán los gobiernos de cada isla, pensando también en la gente de las islas verdes", ha zanjado Dávila.
La presidenta del Cabildo de Tenerife ha explicado las razones del rechazo del proyecto de Fonsalía, la principal, que está en "una zona de especial protección".
Ha abundado en que en el canal entre La Gomera y Tenerife "hay una riqueza ambiental increíble, el mayor santuario de ballenas de Europa y el tercero del mundo, y hay que protegerlo. Y una parte es no seguir destruyendo el territorio", ha indicado la presidenta del Cabildo de Tenerife.
En el último pleno del Parlamento de Canarias, Casimiro Curbelo aseguró que para solucionar los problemas que plantea el puerto de Los Cristianos no hay "otra solución" que construir el de Fonsalía, en la misma isla.
Afirmación que ha hizo al preguntar al consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez (CC), por las medidas que se van a impulsar para dar una solución alternativa al puerto de Los Cristianos en la salvaguarda de la conectividad de las islas verdes.
El consejero respondió que para construir un nuevo puerto se necesita mucho tiempo y recordó que caducó el estudio de impacto ambiental del puerto de Fonsalía, añadiendo que se deben explorar todas las posibilidades del puerto de Los Cristianos, "y luego veremos si no hay otra alternativa".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122