El Cabildo avisa de que a otros destinos les interesa que Tenerife tenga mala reputación
El Cabildo de Tenerife considera "injusto" que se ponga al sector turístico "en la diana" de las críticas, y ve preocupante la publicación en medios extranjeros de actos de turismofobia, pues a otros destinos competidores les interesa que la isla tenga mala reputación.
![[Img #94524]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2024/1635_00.jpg)
El vicepresidente y consejero de Turismo de la corporación insular, Lope Afonso, ha respondido de esta manera tras ser cuestionado en rueda de prensa por la manifestación convocada el 20 de abril en las dos capitales canarias por diferentes entidades sociales que reclaman un cambio de modelo económico.
Lope Afonso ha señalado al respecto que datos como los problemas de movilidad y de congestión son los "acostumbrados y el vértigo no es tal", sino que responden a cifras con las que "estamos acostumbrados a convivir".
Ha reiterado que ve injusto que se meta al sector turístico "en la coctelera de datos", y ha reclamado un análisis más sosegado porque hay otros factores que influyen, por ejemplo, en la situación de la vivienda, como es el de que a los propietarios les interese más el alquiler vacacional que el de larga duración porque el marco legal no favorece que en este último caso puedan recuperar el inmueble con facilidad.
Asimismo ha enfatizado el consejero insular de Turismo que en la isla hay menos camas turísticas después de la pandemia de coronavirus y, en cuanto a la emergencia hídrica declarada en Tenerife ha precisado que se debe a una prolongada temporada de sequía.
Además, ha añadido Lope Afonso, en el sector turístico la mayoría de hoteles promueven entre sus clientes el uso responsable del agua e incluso han incorporado sistemas de reutilización.
En cuanto a la difusión en medios de comunicación extranjeros de noticias relacionadas con la turismofobia, ha considerado que puede influir en un cambio del perfil de turista, que se ha conseguido enfocar hacia el visitante con mayor gasto en destino, si no se para este tipo de actuaciones "con información veraz y argumentos razonables".
Lope Afonso ha advertido de que este tipo de actuaciones no son convenientes ni justas, y ha considerado que en su difusión en medios internacionales también influyen otros destinos competidores, a los que interesa que Tenerife "tenga mala reputación".
El vicepresidente y consejero de Turismo de la corporación insular, Lope Afonso, ha respondido de esta manera tras ser cuestionado en rueda de prensa por la manifestación convocada el 20 de abril en las dos capitales canarias por diferentes entidades sociales que reclaman un cambio de modelo económico.
Lope Afonso ha señalado al respecto que datos como los problemas de movilidad y de congestión son los "acostumbrados y el vértigo no es tal", sino que responden a cifras con las que "estamos acostumbrados a convivir".
Ha reiterado que ve injusto que se meta al sector turístico "en la coctelera de datos", y ha reclamado un análisis más sosegado porque hay otros factores que influyen, por ejemplo, en la situación de la vivienda, como es el de que a los propietarios les interese más el alquiler vacacional que el de larga duración porque el marco legal no favorece que en este último caso puedan recuperar el inmueble con facilidad.
Asimismo ha enfatizado el consejero insular de Turismo que en la isla hay menos camas turísticas después de la pandemia de coronavirus y, en cuanto a la emergencia hídrica declarada en Tenerife ha precisado que se debe a una prolongada temporada de sequía.
Además, ha añadido Lope Afonso, en el sector turístico la mayoría de hoteles promueven entre sus clientes el uso responsable del agua e incluso han incorporado sistemas de reutilización.
En cuanto a la difusión en medios de comunicación extranjeros de noticias relacionadas con la turismofobia, ha considerado que puede influir en un cambio del perfil de turista, que se ha conseguido enfocar hacia el visitante con mayor gasto en destino, si no se para este tipo de actuaciones "con información veraz y argumentos razonables".
Lope Afonso ha advertido de que este tipo de actuaciones no son convenientes ni justas, y ha considerado que en su difusión en medios internacionales también influyen otros destinos competidores, a los que interesa que Tenerife "tenga mala reputación".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97