Vuelve el horario de verano: esta noche a la una serán las dos
A partir de este domingo amanecerá una hora después y las tardes serán más largas al haber más horas de luz.
El horario de verano comienza esta noche a la 01:00 de la madrugada (a las 02:00 en horario peninsular), momento en el que los relojes de todos los Estados miembros de la UE se deberán atrasar una hora hasta las 03:00; amanecerá una hora después y las tardes serán más largas al haber más horas de luz
![[Img #94535]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2024/4223_00.jpg)
España regresa la próxima madrugada al horario de verano. A la 01:00 de la madrugada los relojes en Canarias se deberán adelantar una hora, hasta las 02:00 en el resto del Estado se hará de forma simultánea, de modo que a las 02:00 serán las 03:00, con lo que amanecerá una hora después y las tardes serán más largas al haber más horas de luz.
Esta costumbre comenzó en los años 70, durante la primera crisis del petróleo, cuando algunos países decidieron ahorrar energía aprovechando las horas de luz solar en los meses de verano. Desde entonces, los Estados de la Unión Europea cambian dos veces al año el horario para adaptar las actividades cotidianas a las horas de luz natural.
Los estudios aseguran que el ahorro no es tan evidente
El informe más actual sobre el cambio de hora lo elaboró la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo en 2018, el cual señalaba que aunque los cambios estacionales de hora pueden producir ahorros, estos son marginales y no hay certeza de que los beneficios se obtengan en todos los Estados miembros.
También indicaba que, aunque puede haber ahorros de energía en iluminación, no es tan evidente que ocurra lo mismo con la calefacción, que podría incluso aumentar su consumo. Además, los resultados son difíciles de interpretar, ya que están influenciados por factores externos, como la meteorología o el comportamiento de los usuarios.
El horario de verano comienza esta noche a la 01:00 de la madrugada (a las 02:00 en horario peninsular), momento en el que los relojes de todos los Estados miembros de la UE se deberán atrasar una hora hasta las 03:00; amanecerá una hora después y las tardes serán más largas al haber más horas de luz
España regresa la próxima madrugada al horario de verano. A la 01:00 de la madrugada los relojes en Canarias se deberán adelantar una hora, hasta las 02:00 en el resto del Estado se hará de forma simultánea, de modo que a las 02:00 serán las 03:00, con lo que amanecerá una hora después y las tardes serán más largas al haber más horas de luz.
Esta costumbre comenzó en los años 70, durante la primera crisis del petróleo, cuando algunos países decidieron ahorrar energía aprovechando las horas de luz solar en los meses de verano. Desde entonces, los Estados de la Unión Europea cambian dos veces al año el horario para adaptar las actividades cotidianas a las horas de luz natural.
Los estudios aseguran que el ahorro no es tan evidente
El informe más actual sobre el cambio de hora lo elaboró la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo en 2018, el cual señalaba que aunque los cambios estacionales de hora pueden producir ahorros, estos son marginales y no hay certeza de que los beneficios se obtengan en todos los Estados miembros.
También indicaba que, aunque puede haber ahorros de energía en iluminación, no es tan evidente que ocurra lo mismo con la calefacción, que podría incluso aumentar su consumo. Además, los resultados son difíciles de interpretar, ya que están influenciados por factores externos, como la meteorología o el comportamiento de los usuarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122