Martes, 30 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Lunes, 01 de Abril de 2024

Cabildo de Tenerife insta a tramitar el proyecto de ley sobre el uso turístico de vivienda

El pleno del Cabildo de Tenerife ha instado este lunes al Gobierno de Canarias a tramitar el proyecto de ley anunciado sobre uso turístico de la vivienda, y con el fin de regular el funcionamiento de esta alternativa residencial.


[Img #94553]

 

En el mismo acuerdo se incluye la solicitud al ejecutivo regional de adoptar las medidas anunciadas de incentivos fiscales a la vivienda en alquiler, frente a otras alternativas como el alquiler vacacional y el mantenimiento de viviendas vacías.

También se pide al Gobierno de España la reforma de la actual ley de vivienda, con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna a todos los ciudadanos, proporcionar seguridad jurídica a los propietarios, e incentivar la construcción de nuevas viviendas protegidas, asequibles, y la disposición de viviendas vacías.

Además, el pleno de este lunes ha aprobado una modificación de crédito que eleva hasta los 17 millones de euros la inversión del Cabildo en diversos programas y proyectos ideados para el fomento de la vivienda pública en la isla.

Dentro de las políticas institucionales se ha destacado el programa Activa Vivienda, dotado con una partida de 10 millones de euros, y que cuenta con la previsión de poner a disposición de la ciudadanía alrededor de 300 viviendas para alquiler social en 21 municipios de la isla.

En ese programa se trabaja en colaboración con los ayuntamientos de Tenerife para la adquisición de vivienda destinada al alquiler social, y hasta el momento han llegado 300 propuestas para la adquisición de viviendas, que podrían estar disponibles para el mercado de vivienda pública en pocos meses.

A ello, el grupo de gobierno suma el convenio que ha firmado con el Instituto Canario de Vivienda (Icavi) para tener la posibilidad de financiar la compra de vivienda por parte de los ayuntamientos, a lo que se suman las competencias que nos arroga el decreto ley aprobado por el Gobierno de Canarias.

Sobre esa última cuestión, ha sido especialmente crítico el grupo Socialista, a través de Aarón Afonso, quien ha lamentado que el grupo de gobierno haya decidido solo dar cobertura a las competencias que ya tenia la institución antes de la entrada en vigor del decreto ley.

"Nos parece bien la colaboración con los municipios, pero entendemos que hay que dotar una partida para comenzar a ejercer la competencia que nos da el gobierno de promover la construcción de vivienda protegida", ha dicho.

El grupo de gobierno insular también ha resaltado otras iniciativas, el programa insular Activa Suelo, que permitirá a los municipios adquirir suelo destinado a viviendas para alquiler social, y del programa insular de rehabilitación de vivienda.

Este último, dotado con 3 millones de euros, persigue que el parque de viviendas de Tenerife esté en óptimas condiciones, de habitabilidad y accesibilidad.

El pleno extraordinario de ese lunes también ha acordado realizar, junto a la Universidad de La Laguna, un estudio que analice las consecuencias que sobre el mercado de alquiler de viviendas puedan tener las medidas derivadas de una declaración de zonas tensionadas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.