Las lluvias mejoran la capacidad de las balsas de Tenerife, un 20% menor que hace un año
Las lluvias caídas en las últimas semanas permitieron cerrar el pasado marzo con las balsas de Tenerife a un 46,7% de su capacidad, frente al 40,5% con que comenzaron el mes, pero en todo caso el dato es casi un 20% inferior con respecto al año pasado. Entonces estaban al 67,4%.
![[Img #94576]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2024/760_00.jpg)
Existen en todo caso diferencias entre las zonas norte y sur de Tenerife, y así las balsas de la primera están al 40,5% de su capacidad, mientras que las de la segunda están al 59,2%.
La que presenta una mejor situación es la de Montaña de Taco, en la zona de Buenavista del Norte-Los Silos, a un 82%. Se trata de la de mayor capacidad de la isla, con 821.739 metros cúbicos.
Según la información aportada por Balsas de Tenerife (Balten), la balsa de El Palmar (Buenavista) estaba a cierre de marzo al 62,4%; la de Teno Alto (Buenavista) al 12,9%; la de Ravelo (Buenavista) al 31%; la de Los Partidos (El Tanque) al 100%; la de Buen Paso (Icod) al 10,7%; y la de La Florida (Icod) al 28%.
También en la zona norte, la balsa de La Tabona (La Guancha) estaba al 12,6% de su capacidad; la de Llanos de Mesa (San Juan de la Rambla) al 24,5%; la de La Cruz Santa (Los Realejos) al 30,5%; la de Aguamansa (La Orotava) al 44,4%); la de San Antonio (La Matanza) al 42,3%; la de Valle Molina (Tegueste) al 18,6%, y las de El Boquerón y Presas Ocampo (La Laguna) al 7% y 51%, respectivamente.
En la zona sur, la balsa de San Isidro (Granadilla) estaba al 75,7%; la de El Saltadero (Granadilla) al 42,5%; y la de San Lorenzo (Arona) al 87,2%.
Mientras, los depósitos estaban al 100% el de Copabona I, y al 17,1% el II (Arico); el de Trevejos (Vilaflor) al 25,4% y el de Lomo del Balo (Guía de Isora) al 78,7%.
Existen en todo caso diferencias entre las zonas norte y sur de Tenerife, y así las balsas de la primera están al 40,5% de su capacidad, mientras que las de la segunda están al 59,2%.
La que presenta una mejor situación es la de Montaña de Taco, en la zona de Buenavista del Norte-Los Silos, a un 82%. Se trata de la de mayor capacidad de la isla, con 821.739 metros cúbicos.
Según la información aportada por Balsas de Tenerife (Balten), la balsa de El Palmar (Buenavista) estaba a cierre de marzo al 62,4%; la de Teno Alto (Buenavista) al 12,9%; la de Ravelo (Buenavista) al 31%; la de Los Partidos (El Tanque) al 100%; la de Buen Paso (Icod) al 10,7%; y la de La Florida (Icod) al 28%.
También en la zona norte, la balsa de La Tabona (La Guancha) estaba al 12,6% de su capacidad; la de Llanos de Mesa (San Juan de la Rambla) al 24,5%; la de La Cruz Santa (Los Realejos) al 30,5%; la de Aguamansa (La Orotava) al 44,4%); la de San Antonio (La Matanza) al 42,3%; la de Valle Molina (Tegueste) al 18,6%, y las de El Boquerón y Presas Ocampo (La Laguna) al 7% y 51%, respectivamente.
En la zona sur, la balsa de San Isidro (Granadilla) estaba al 75,7%; la de El Saltadero (Granadilla) al 42,5%; y la de San Lorenzo (Arona) al 87,2%.
Mientras, los depósitos estaban al 100% el de Copabona I, y al 17,1% el II (Arico); el de Trevejos (Vilaflor) al 25,4% y el de Lomo del Balo (Guía de Isora) al 78,7%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182