Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 03 de Abril de 2024

Adeje insta al Gobierno a iniciar los trámites para declararse como zona tensionada

El pleno del Ayuntamiento de Adeje ha aprobado este miércoles la moción del grupo Socialista por la que se insta al Gobierno de Canarias a comenzar los trámites para declarar al municipio como “zona tensionada”, según lo permite la ley estatal 12/2023.



La aprobación ha contado con el apoyo de CC, PP, PSOE y Unidas Podemos, y el voto negativo de Vox, y con ella se solicita al Ejecutivo canario realizar los estudios que midan los parámetros socio-económicos que lleven a efecto la citada declaración, como adelantó en marzo la corporación municipal.

Según el alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), en Adeje se dan los dos supuestos que establece la ley: que los habitantes dediquen al menos el 30% de sus ingresos a la vivienda y que el precio de compra o alquiler haya sufrido aumentos que superen en tres puntos el IPC de la Comunidad autónoma en los cinco últimos años.

La medida que establece la normativa articula la posibilidad de que los arrendatarios rebajen un 5 % las rentas del alquiler a cambio de bonificaciones fiscales que podrían ascender hasta el 90%.

La deducción sería del 70% si se alquila por primera vez a jóvenes de 18 a 35 años, mientras que si en el inmueble ha sido rehabilitado o mejorado, la bonificación alcanza el 60%”, expresa la moción.

Además, las personas propietarias que firmen un contrato de al menos 10 años podrán librarse de la congelación de los precios e incrementar el alquiler hasta en un 10% a cambio de ampliar la duración del contrato.

Con la declaración de zona tensionada, el municipio de Adeje pretende ayudar a limitar los precios de los alquileres así como generar ayudas para las personas que ponen sus viviendas en el mercado.

Asimismo, se busca tramitar bonificaciones de impuestos y otras medidas que influyan a bajar los precios en los próximos meses, evitando las subidas desproporcionadas cada vez que se tiene que renovar un contrato de alquiler.

A la moción original se le han añadido acuerdos de una enmienda presentada por Unidas Podemos, y en ellos se insta al Gobierno de España a inventariar el patrimonio de la Administración para identificar oportunidades de suelo u otros inmuebles susceptibles de uso residencial en Adeje.

En ese análisis del patrimonio de la Administración General del Estado se incluyen los organismos públicos adscritos a ella, como la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).

También se ha acordado instar al Gobierno de Canarias a que ponga los medios necesarios para el correcto desarrollo del índice de referencia de precios de alquiler de viviendas en la comunidad, y dar a conocer el conjunto de los acuerdos municipales a la Fecam.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.