Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 05 de Abril de 2024

Siete años y medio de cárcel para el exjefe de Protección Civil de Santa Cruz de La Palma

La Audiencia de Santa Cruz de Tenerife ha impuesto la pena de 7 años y 6 meses de cárcel al exjefe de Protección Civil en Santa Cruz de La Palma F.F.P.M. después de que un jurado popular lo considerase culpable de los delitos de falsedad documental continuada y cohecho.



Igualmente, se le imponen 27 meses de inhabilitación para ejercer un cargo relacionado con este servicio por el primer delito, doce meses por el segundo, y el pago de una multa global de 3.300 euros.

Los documentos falsificados servían para certificar el cumplimiento de las penas de servicios a la comunidad cuando los procesados eran obligados a hacerlo en Protección Civil.

El otro acusado y miembro de la misma unidad, E.J.T.F., fue declarado no culpable del cargo de recoger un sobre con 1.600 euros cuyo pago habría sido exigido por el condenado a cambio de permitir la celebración de un rally en septiembre de 2019.

Al primero se le atribuían cinco delitos, de los que tres eran por cohecho y dos por falsedad documental, y al segundo procesado uno de sobornos, del que ha sido absuelto.

Durante el juicio que tuvo lugar el pasado enero fueron varios los casos que la Fiscalía puso sobre la mesa y que podrían suponer falsedad documental.

Uno se corresponde a una joven cuyo exnovio consiguió que no hiciera ninguna hora de las 48 obligatorias a la que había sido condenado sin que sepa si fue a cambio de algo al obtener un certificado que así lo ratificaba.

Otro fue el del hermano de la expareja que entregó seis pares de botas por valor de 300 euros para librarse de cumplir la pena.

Además, al exjefe de Protección Civil de la capital palmera se le atribuía haber obligado a los organizadores de un rally a pagar 1.700 euros para que no fuera suspendido y de utilizar al otro acusado para que lo cobrara.

Testigos de este soborno fueron dos exconcejales de la capital palmera, quienes vieron cómo el segundo procesado recogía el sobre en el que pensaba que había documentos, según declaró, mientras que el primero se mantenía fuera del hotel.

Durante la vista, varias personas manifestaron que a lo largo de los años F.F.P.M. recibió de forma irregular diversos regalos como electrodomésticos y usó con fines particulares el coche de Protección Civil.

Pero también habría permitido que los miembros de este cuerpo utilizaran tarjetas de gasolina y de comidas a cargo del ayuntamiento o cobraran entre 30 y 50 euros por prestar servicios, cuando estos son voluntarios.

Hechos que eran conocidos por los miembros de los sucesivos grupos de gobierno, que tardarían dos años en cesar al acusado, después de hacerle un homenaje en 2021.

En el escrito de Fiscalía se solicitaba para el exmando cinco años de prisión, 3.600 euros de multa e inhabilitación durante 11 años por el supuesto cobro de sobornos.

En cuanto a la falsedad de documento público, pedía que cumpliera otros cinco años de cárcel y que pagara 3.600 euros.

Al segundo procesado que quedó absuelto se le pedía por cohecho cuatro años de prisión y multa de 2.700 euros y de forma conjunta ambos tendrían que devolver los 1.600 euros recibidos de los organizadores del rally.

Una vez que el jurado determinó la culpabilidad, el magistrado fijó la pena que se le debe aplicar por cada uno de los delitos, que es recurrible ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y el Supremo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.