Los colegios de Trabajo Social exigen un cambio en la gestión de la Dependencia
Los colegios de Trabajo Social de Canarias han reclamado este viernes un cambio en la gestión de la atención a la Dependencia, ante el riesgo de que las nuevas propuestas de acción implementadas por la Consejería de Bienestar Social afecten a la calidad del servicio.
En concreto, denuncian en un comunicado los "posibles perjuicios para el buen funcionamiento" por un aumento de las ratios de atención para cada profesional, y el demérito tanto de los procesos de valoración del grado como de los informes sociales, al darse prioridad al número de valoraciones y programas individuales de atención (PIA) resueltos "en detrimento de la calidad de las mismas".
A esta situación, apuntan los colegios de Trabajo Social de ambas provincias, se añaden nuevos cambios en la gestión de las citas a través del 012 y un nuevo aplicativo informático sin periodo previo de formación.
Todo esto se suma a otros problemas consolidados en el tiempo como la sobrecarga laboral, la carencia de recursos y los problemas en la coordinación, lo cual cobra ahora "especial relevancia" ante la inminente aprobación del decreto que regulará el procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia.
Un documento que, advierten los colegios, "pretendiendo reducir la respuesta administrativa, pudiera descuidar otros aspectos fundamentales haciendo peligrar el propio sistema".
Señalan que han mantenido una serie de encuentros con el personal del servicio, así como con la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, y la Directora General de Dependencia, Concepción Ramírez, para abordar esta situación, y solicitan "una respuesta inmediata" por parte de las administraciones implicadas.
En concreto, denuncian en un comunicado los "posibles perjuicios para el buen funcionamiento" por un aumento de las ratios de atención para cada profesional, y el demérito tanto de los procesos de valoración del grado como de los informes sociales, al darse prioridad al número de valoraciones y programas individuales de atención (PIA) resueltos "en detrimento de la calidad de las mismas".
A esta situación, apuntan los colegios de Trabajo Social de ambas provincias, se añaden nuevos cambios en la gestión de las citas a través del 012 y un nuevo aplicativo informático sin periodo previo de formación.
Todo esto se suma a otros problemas consolidados en el tiempo como la sobrecarga laboral, la carencia de recursos y los problemas en la coordinación, lo cual cobra ahora "especial relevancia" ante la inminente aprobación del decreto que regulará el procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia.
Un documento que, advierten los colegios, "pretendiendo reducir la respuesta administrativa, pudiera descuidar otros aspectos fundamentales haciendo peligrar el propio sistema".
Señalan que han mantenido una serie de encuentros con el personal del servicio, así como con la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, y la Directora General de Dependencia, Concepción Ramírez, para abordar esta situación, y solicitan "una respuesta inmediata" por parte de las administraciones implicadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158