Canarias pide al Estado que posicione ya en las islas medios aéreos contra incendios
El Gobierno de Canarias ha solicitado este miércoles al Estado que vaya posicionando ya en las islas los medios aéreos de lucha contra los incendios forestales que suele desplazar cada verano para reforzar los servicios de la comunidad autónoma, al haberse adelantado la temporada de riesgo.
![[Img #94673]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2024/105_00.jpg)
En un comunicado, el viceconsejero de Cohesión Territorial y Aguas, Marcos Lorenzo, recuerda que este año la comunidad autónoma se ha visto obligada a activar el estado de prealerta del Plan Especial de Protección Civil frente a incendios forestales (Infoca) antes de que terminase el invierno, por las excepcionales condiciones de calor y sequía.
Lorenzo ha participado este miércoles en Madrid en pleno del Consejo Nacional de Protección Civil, donde ha expuesto esta solicitud.
"La situación meteorológica y de sequía a la que nos enfrentamos ha hecho que desde el pasado mes de marzo desde el Gobierno de Canarias hayamos adoptado esta medida preventiva de adelantar la prealerta prevista en el Infoca (...) y resulta imprescindible anticipar también el posicionamiento de los medios aéreos y recursos de brigadas forestales del Estado, para que puedan intervenir de una manera más rápida y efectiva en la extinción de posibles incendios forestales en las islas", ha argumentado.
Canarias sufrió el verano pasado el incendio forestal más grave de cuantos se declararon en 2023 en España, el de Tenerife, con más de 12.000 hectáreas quemadas, así como otro más que ocasionó graves daños en la isla de La Palma.
En un comunicado, el viceconsejero de Cohesión Territorial y Aguas, Marcos Lorenzo, recuerda que este año la comunidad autónoma se ha visto obligada a activar el estado de prealerta del Plan Especial de Protección Civil frente a incendios forestales (Infoca) antes de que terminase el invierno, por las excepcionales condiciones de calor y sequía.
Lorenzo ha participado este miércoles en Madrid en pleno del Consejo Nacional de Protección Civil, donde ha expuesto esta solicitud.
"La situación meteorológica y de sequía a la que nos enfrentamos ha hecho que desde el pasado mes de marzo desde el Gobierno de Canarias hayamos adoptado esta medida preventiva de adelantar la prealerta prevista en el Infoca (...) y resulta imprescindible anticipar también el posicionamiento de los medios aéreos y recursos de brigadas forestales del Estado, para que puedan intervenir de una manera más rápida y efectiva en la extinción de posibles incendios forestales en las islas", ha argumentado.
Canarias sufrió el verano pasado el incendio forestal más grave de cuantos se declararon en 2023 en España, el de Tenerife, con más de 12.000 hectáreas quemadas, así como otro más que ocasionó graves daños en la isla de La Palma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122