Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Jueves, 18 de Abril de 2024

El Cabildo activa un nuevo programa para el control de especies invasoras y la recuperación paisajística

La Institución insular impulsa este plan de actuación con una inversión superior a los 700 mil euros y la previsión de desarrollar medidas de erradicación y prevención en diferentes puntos de la isla

Curbelo adelanta que el ámbito de actuación se extiende a toda la isla, aunque se reforzarán las tareas en San Sebastián de La Gomera, Hermigua y Agulo


[Img #94739]

 

El Cabildo de La Gomera activa un nuevo programa para el control de especies invasoras y la recuperación paisajística. Las medidas incorporadas pretenden avanzar en la erradicación del rabo gato, así como otras especies como la acacia azul, adelantó el presidente, Casimiro Curbelo, quien avanzó la inversión de 733 mil euros para dar cobertura al conjunto de actuaciones que se prolongarán durante lo que resta de año.

 

Detalló que en esta ocasión se centrarán en la recuperación paisajística por el desplazamiento de especies nativas al competir con las invasoras. Además se promoverá la conservación de variedades locales, especialmente en zonas significativamente afectadas de los municipios de San Sebastián de La Gomera, Hermigua y Agulo, tal y como se recoge en el diagnóstico realizado previamente a la puesta en marcha del proyecto.

 

Curbelo adelantó que se acometerán trabajos en toda la geografía insular, puesto que se incluye un diagnóstico y seguimiento territorial del impacto de las especies invasoras. De esta forma, en la planificación prevista se realizarán tareas de eliminación, repaso de las parcelas trabajadas, actuaciones verticales y seguimiento de las mismas.

 

Recordó que no es la primera vez que se impulsan medidas específicas para atajar estas especies. En este sentido, precisó que durante los últimos tres años se han implementado una decena de acciones orientadas a fines similares, dentro de los programas de mejoras ambientales en territorios Reservas de la Biosfera.

 

El desarrollo de este proyecto está dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, que en el caso de La Gomera, se orienta a velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas. La adopción de medidas urgentes y significativas para la reducción de la degradación de hábitats saludables y medidas para prevenir la introducción de especies exóticas invasoras.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.