Interceptan a un conductor que circulaba a 130 km/h en la avenida de Anaga, en Santa Cruz
Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife interceptaron el pasado 5 de abril a un conductor circulando en horario nocturno por la avenida de Anaga a 130 kilómetros por hora, excediendo en 80 kilómetros/hora la velocidad máxima permitida de la vía.
Tras comprobar con la ayuda de un radar móvil la velocidad a la que circulaba a la altura de las instalaciones de la antigua escuela de vela, en sentido al centro de Santa Cruz, los agentes procedieron a darle el alto al conductor, un varón de 41 años, que fue informado de que había incurrido en un delito contra la seguridad vial.
Así se establece cuando se circula a más de los 60 kilómetros por hora de la velocidad máxima permitida en una vía urbana.
La Policía Local de Santa Cruz recalca que esta infracción conlleva una sanción que puede ser de 30 a 90 días de servicios comunitarios, una multa de seis a doce meses o, en algunos casos, la pena de prisión entre tres y seis meses.
Además, en todas las incidencias se priva al infractor del carné de conducir en un periodo entre uno y cuatro años.
El conductor se presentó el pasado miércoles 10 de abril en las dependencias del servicio de radar de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife para reconocer los hechos, por lo que ha sido investigado por un presunto delito contra la seguridad vial y puesto a disposición de las autoridades judiciales correspondientes.
Tras comprobar con la ayuda de un radar móvil la velocidad a la que circulaba a la altura de las instalaciones de la antigua escuela de vela, en sentido al centro de Santa Cruz, los agentes procedieron a darle el alto al conductor, un varón de 41 años, que fue informado de que había incurrido en un delito contra la seguridad vial.
Así se establece cuando se circula a más de los 60 kilómetros por hora de la velocidad máxima permitida en una vía urbana.
La Policía Local de Santa Cruz recalca que esta infracción conlleva una sanción que puede ser de 30 a 90 días de servicios comunitarios, una multa de seis a doce meses o, en algunos casos, la pena de prisión entre tres y seis meses.
Además, en todas las incidencias se priva al infractor del carné de conducir en un periodo entre uno y cuatro años.
El conductor se presentó el pasado miércoles 10 de abril en las dependencias del servicio de radar de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife para reconocer los hechos, por lo que ha sido investigado por un presunto delito contra la seguridad vial y puesto a disposición de las autoridades judiciales correspondientes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188