CC ve en el seguimiento del 20A "una oportunidad para caminar juntos"
Coalición Canaria (CC) ha valorado la afluencia masiva a las manifestaciones de este sábado por un nuevo modelo turístico que, opina, "pone en evidencia una oportunidad para caminar juntos" ante los diferentes retos que afrontan las islas: sociales, económicos y demográficos.
![[Img #94772]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2024/3152_00.jpg)
El secretario de organización de CC, David Toledo, señala en un comunicado que el 20A "ratifica" lo que viene defendiendo su partido en los últimos años “para acercarnos a la media de los índices socioeconómicos de España y de la Unión Europea y el trabajo iniciado por el actual Gobierno de Canarias hace nueve meses".
Indica que las reformas reivindicadas en las calles "debieron acometerse de forma inmediata tras la caída de la economía que provocó la pandemia y a las que renunció el anterior Gobierno del Pacto de las Flores".
Subraya que entonces CC pedía "reflexionar sobre el equilibrio poblacional y los desafíos económicos, medioambientales y sociales para frenar el crecimiento del empobrecimiento en las islas y la brecha con España y la Unión Europea en indicadores como el PIB y PIB per cápita".
No obstante, insiste en que el 20A "es una nueva oportunidad de abrir líneas de trabajo conjuntas que completen el trabajo iniciado por el actual Gobierno de Canarias" con medidas como la regulación del alquiler vacacional y la aprobación del decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda.
Además, pone en valor la convocatoria de la Conferencia de Presidentes para el próximo 30 de abril precisamente para ahondar en el reto demográfico y en el impulso de "un desarrollo equilibrado, justo y sostenible".
El secretario de organización de CC sostiene que tras el 20A, "lo crucial es saber qué vamos a hacer a partir de mañana y cómo establecer líneas de trabajo que nos permitan devolver a Canarias a la senda de progreso y a los canarios y canarias vivir en una tierra donde haya una mayor justicia social".
El secretario de organización de CC, David Toledo, señala en un comunicado que el 20A "ratifica" lo que viene defendiendo su partido en los últimos años “para acercarnos a la media de los índices socioeconómicos de España y de la Unión Europea y el trabajo iniciado por el actual Gobierno de Canarias hace nueve meses".
Indica que las reformas reivindicadas en las calles "debieron acometerse de forma inmediata tras la caída de la economía que provocó la pandemia y a las que renunció el anterior Gobierno del Pacto de las Flores".
Subraya que entonces CC pedía "reflexionar sobre el equilibrio poblacional y los desafíos económicos, medioambientales y sociales para frenar el crecimiento del empobrecimiento en las islas y la brecha con España y la Unión Europea en indicadores como el PIB y PIB per cápita".
No obstante, insiste en que el 20A "es una nueva oportunidad de abrir líneas de trabajo conjuntas que completen el trabajo iniciado por el actual Gobierno de Canarias" con medidas como la regulación del alquiler vacacional y la aprobación del decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda.
Además, pone en valor la convocatoria de la Conferencia de Presidentes para el próximo 30 de abril precisamente para ahondar en el reto demográfico y en el impulso de "un desarrollo equilibrado, justo y sostenible".
El secretario de organización de CC sostiene que tras el 20A, "lo crucial es saber qué vamos a hacer a partir de mañana y cómo establecer líneas de trabajo que nos permitan devolver a Canarias a la senda de progreso y a los canarios y canarias vivir en una tierra donde haya una mayor justicia social".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158